Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes
    • Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo
    • Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas
    • En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí
    • El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Varias comunidades se preparan para celebrar al «santo de todo el mundo»
    Edición Impresa

    Varias comunidades se preparan para celebrar al «santo de todo el mundo»

    8 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada 13 de junio se celebra a San Antonio de Padua, doctor de la Iglesia, patrono de las mujeres estériles y a quien se le invoca para pedir un buen esposo o esposa.
    En ese sentido, el viernes 4, se inició la novena en cada una de las comunidades, adaptadas al contexto de pandemia, con misas y reflexiones virtuales en la mayoría de los casos.

    HISTORIA

    San Antonio nació en Portugal en 1195 y se le conoce con el apelativo de Padua porque en esa ciudad italiana fue donde murió (1231) y se veneran sus reliquias, de acuerdo a AciPrensa. Se dice que cierto día, mientras oraba, se le apareció el niño Jesús. El Papa León XIII lo llamó «el santo de todo el mundo» porque su imagen y devoción se encuentran por todas partes.

    VIRASORO

    Así, en Gobernador Virasoro, bajo el lema «La profecía de ser familia: aquí estamos, envíanos», se llevan adelante las actividades litúrgicas, con ciertas restricciones. Todos los días hasta el sábado 12, se reza el rosario a las 6 y luego se oficia misa. Las actividades continúan a las 15, con el rezo de la coronilla a la Divina Misericordia y el rosario Antoniano.
    Luego, a las 15.45, se celebra la misa especialmente enfocada en las personas mayores y a las 19, adoración de la Eucaristía, luego se reza el rosario y a su término la misa de la novena. El domingo 13, a las 16, se oficiará la misa de acción de gracias presidida por el obispo Gustavo Montini; no habrá procesión por la actual situación de Emergencia Sanitaria.

    MBURUCUYÁ

    En la parroquia de Mburucuyá con la consigna #QuedateEnCasa, el rosario y la misa de la novena, a las 18, se trasmite a diario por redes sociales. Se alienta a los fieles a participar desde la casa, disponiendo un altar y meditando la comunión.
    SAN ANTONIO
    DE ITATÍ

    Mientras que en San Antonio de Itatí, ex Berón de Astrada, el novenario está iluminado por el lema «San Antonio, queremos recibir a Jesús en nuestros brazos». A las 6.30 se reza «el rosario del amanecer»; una hora después se celebra misa; y luego por la tarde, a las 15, se reza la coronilla a la Divina Misericordia, el rosario al Patrono, para cerrar con la misa a las 17.

    SALADAS

    También la comunidad de Saladas se suma a las celebraciones con actividades litúrgicas en el templo del barrio homónimo, bajo estricto protocolo sanitario. Se adelantó que por segundo año consecutivo no se realizará la tradicional y solemne procesión. Pero cabe la posibilidad que se realice una caravana por las calles del populoso y pintoresco barrio.
    La novena, en suelo saladeño tiene como lema: «San José Corazón de Padre», y concluirá el sábado 12. En el día del Santo, se prevé el rezo del rosario de la Aurora a las 07, bautismos a las 11, y como se compartirá el tradicional locro comunitario a las 12. Para las 18, está programada la misa y confirmaciones.
    Resulta oportuno mencionar que la comunidad insular de Apipé Grande, Ramada Paso, Carolina, Mariano I Loza, Tres de Abril y Yatay Tí Calle, también lo tienen como protector.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    Realizaron un novedoso tratamiento de infarto en el hospital El Salvador

    Mesa provincial: llamado a la acción para el futuro del búfalo correntino

    El Colegio de Escribanos ya cuenta con su sede propia en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas

    9 de julio de 2025
    Interior

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.