Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés en Puerto Madryn: “Nosotros estamos para dialogar”
    • Demoras en el puente Corrientes-Chaco: sólo una mano habilitada
    • Valdés, en Puerto Madryn: nueva cumbre de Provincias Unidas
    • San Cosme: secuestran un auto y encuentran pistas sobre un ilícito
    • Epopeya del Iberá: tecnología y tradición para transformar el Teatro Vera
    • Adrián Bernasconi se colgó la medalla de bronce en el Panamericano de Curitiba
    • Ante brote de sarampión en Paraguay, Salud Pública fortalece la vigilancia
    • Octubre Rosa: habrá múltiples acciones de concientización del Cáncer de Mama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 30
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario tras marcha federal
    Política

    Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario tras marcha federal

    3 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Horas después de la multitudinaria marcha llevada a cabo este miércoles en el Congreso en apoyo a la Universidad Pública, y replicada en todo el país, el presidente Javier Milei ratificó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Quedó oficializado este jueves a primera hora en el Boletín Oficial.

    El decreto indica que «el proyecto de ley sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento», y que “dar cumplimiento a la medida sancionada por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la REPÚBLICA ARGENTINA, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo.”

    Además, asegura que “que el proyecto de ley en análisis no pretende defender ni garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales, sino que procura dañar al gobierno políticamente.”

    El miércoles, la Oficina del Presidente informó en redes sociales que Milei iba a vetar «el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria especifica y atente contra el equilibrio fiscal».

    El comunicado añadió: «Es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico. El lugar adecuado para discutir el financiamiento de las universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025″.

    «El Gobierno reafirma su compromiso con las Universidades Nacionales, al igual que con la defensa del esfuerzo que cada uno de los argentinos viene realizando desde diciembre para alcanzar el déficit cero, reducir la inflación y recuperar la prosperidad económica», indicó el texto de la Oficina del Presidente en X.

    La Casa Rosada había manifestado que la postura respecto a la ley que buscaba asegurar pisos mínimos de financiamiento de la educación pública superior tendría la misma determinación que la adoptada con el proyecto que buscaba aumentar las jubilaciones: ser vetada.

    De todas maneras, el Gobierno iba a analizar los efectos generados por la masiva marcha al Congreso que involucró a diferentes integrantes de la sociedad, incluso a muchos de los votantes de Milei.

    La Casa Rosada le atribuyó motivaciones políticas, al remarcar la participación de los dirigentes de la oposición.

    «El Poder Ejecutivo celebra el sinceramiento de los dirigentes Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes han decidido unirse públicamente con el objetivo de obstruir el plan económico del Presidente. Esta convergencia deja de manifiesto la consolidación de un nuevo frente de izquierda populista en defensa de los privilegios de la dirigencia política«, precisó.

    Por último, señaló: «Esta administración no cederá ante el espectáculo mediático, los proyectos de ley irresponsables, ni la manipulación de causas nobles con fines partidarios. El objetivo del Gobierno es claro: terminar con el modelo empobrecedor de los últimos 100 años y volver a hacer a la Argentina grande otra vez».

    Fuente: Tiempo.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés en Puerto Madryn: “Nosotros estamos para dialogar”

    Valdés, en Puerto Madryn: nueva cumbre de Provincias Unidas

    Vischi con Catalán: «Se abre un nuevo camino de diálogo con la Nación»

    El Priar profundiza la tarea en el territorio

    Advierten alcance nulo de beneficios al productor por quita de retenciones

    «Necesitamos respaldo para poder competir»

    RSS EN EL CHACO
    • Robó camisetas en un local de la Marconi y las cámaras lo captaron todo: fue detenido
    • Zdero: «Fontana está despegando y van a contar siempre con nuestro acompañamiento»
    • Capitanich propuso establecer prioridades judiciales y económicas en el Senado
    • El Chaco exhibe naturaleza, cultura y experiencias únicas en Buenos Aires
    • Corrientes Futuro Tecno trasciende fronteras con capacitación en el Chaco
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés en Puerto Madryn: “Nosotros estamos para dialogar”

    30 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Demoras en el puente Corrientes-Chaco: sólo una mano habilitada

    30 de septiembre de 2025
    Política

    Valdés, en Puerto Madryn: nueva cumbre de Provincias Unidas

    30 de septiembre de 2025
    Interior

    San Cosme: secuestran un auto y encuentran pistas sobre un ilícito

    30 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Epopeya del Iberá: tecnología y tradición para transformar el Teatro Vera

    30 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.