Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 6 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 6 de julio de 2025
    • Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos
    • M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles
    • Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario
    • Boca Unidos no puede cambiar su rumbo
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Más de 15 mil correntinos dejarán de pagar Ganancias
    Edición Impresa

    Más de 15 mil correntinos dejarán de pagar Ganancias

    11 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la propuesta de subir el piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 150 mil pesos, 1.267.000 trabajadores y jubilados quedarán exentos del pago de este tributo, que además se reducirá para el 90 por ciento de las empresas.
    En la provincia de Corrientes dejarán de pagar el gravamen 15.199 empleados y jubilados.
    El proyecto de ley, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y pasó al Senado, supone un esfuerzo fiscal de más de 40 mil millones de pesos que será orientado de manera directa al bolsillo de los trabajadores y jubilados, potenciando el consumo y el mercado interno.
    El aumento del monto desde el cual se paga el impuesto a 150 mil pesos (frente a los 74.810 y los 98.963 pesos desde los que tendrían que pagar un soltero y un casado con dos hijos, respectivamente, a partir del 1 de enero de 2021), permitirá volver al porcentaje histórico de que sólo pague este impuesto alrededor del 10 por ciento de los que tienen mayores ingresos.
    A diciembre 2019, el impuesto lo pagaban 2,1 millones de personas, lo cual representaba el 23,3 por ciento de empleados en relación de dependencia. Aun con la suba automática de las deducciones de enero 2021, lo hubiesen pagado 2 millones de trabajadores y jubilados, el 22 por ciento del total.
    Para los jubilados, el proyecto eleva la deducción actual de seis a ocho haberes mínimos y elimina el requisito de no tener otros ingresos. Asimismo, el aguinaldo quedará taxativamente exento del pago para sueldos y haberes de hasta 150 mil pesos brutos mensuales.
    Además, con la modificación al proyecto original, que aumenta la progresividad del impuesto en las distintas escalas, el 90 por ciento de las empresas afectadas pagará un 25 por ciento, y sólo el 10 por ciento de ellas aportará el 35 por ciento.

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos

    5 de julio de 2025
    Deportes

    M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles

    5 de julio de 2025
    Política

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    5 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos no puede cambiar su rumbo

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.