Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los sospechosos de siempre: ¿un pacto de silencio?
    Policiales

    Los sospechosos de siempre: ¿un pacto de silencio?

    13 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La misteriosa desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, ha derivado en un complejo caso con siete personas detenidas y procesadas, un cambio drástico en la hipótesis principal, y una investigación que apunta fuertemente hacia la trata de personas. 

    Lo que inicialmente se investigaba como abandono o extravío después de un almuerzo, tomó un rumbo Federal, implicando a personas cercanas al niño y a figuras con cierto poder local, todas aún bajo la lupa social y -la mayoría- judicial.

    EL GIRO INICIAL 

    Las primeras versiones dieron cuenta de que Loan desapareció tras ir a buscar naranjas con su tío Antonio Benítez, la pareja de este, Mónica del Carmen Millapi y un amigo, Daniel «Fierrito» Ramírez. Estos tres fueron los primeros detenidos e imputados por abandono de persona, dictándose prisión preventiva en su contra. 

    «Fierrito» Ramírez declaró ante la Jueza aportando detalles controversiales que no convencieron a la magistrada. Y, como si fuera poco, el padre de Loan, José Peña, realizó una «desconcertante frase» sobre el tío, mientras que Millapi llegó a apuntar contra el papá del niño desaparecido, generando un escenario de cruces directos entre los sospechosos.

    Con los días, nuevos actores y la hipótesis de trata comenzaron a asomar. La investigación dio un giro con la detención del ex comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, y su esposo, Carlos Pérez. El país entero seguía a diario cada novedad de esta causa plagada de polémicas.

    Es que Maciel, por ejemplo, pasó a ser sospechoso luego de haber estado a cargo de la búsqueda inicial, por lo que fue apartado de su cargo por la Policía de Corrientes y se investigaron transferencias sospechosas que recibió tras la desaparición. A la vez, se le rechazó un hábeas corpus y su situación quedó bastante complicada. Al momento de declarar, Maciel acusó a otras personas, y solicitó ampliar su declaración. También se mencionó que Maciel habría participado en la búsqueda de Guadalupe Lucero. Todas novedades que sacudían cada paso de la investigación.

    Por su parte, el matrimonio Pérez y Caillava, también hizo lo suyo para quedar en el tapete público y judicial. Ellos, que estuvieron presentes en el “famoso” almuerzo en casa de la abuela de Loan, viajaron al Chaco después de la desaparición. Vivían una vida de «lujo y poder», según los vecinos de 9 de Julio, algo llamativo de acuerdo a lo que podía suponerse de sus ingresos. 

    En un momento, el escándalo mayor se dio cuando se confirmó ADN masculino en la camioneta del matrimonio, lo que los colocó entre los principales sospechosos. Y Caillava, por entonces funcionaria municipal, fue acusada de hacerse pasar por pediatra. 

    Además, se investigaron mensajes borrados en el celular de Pérez, mientras estuvo en posesión policial. 

    Según un analista, un «error que cometieron» permitiría afirmar que «a Loan se lo llevaron Pérez y Caillava». Y después se reveló una supuesta relación entre Carlos Pérez y una testigo clave de la causa.

    LA TÍA LAUDELINA 

    Una figura central en la segunda etapa de la investigación fue Laudelina Peña, tía de Loan. Los fiscales plantearon que su detención era «inminente» y finalmente quedó detenida e implicada en grave causa. Fue un personaje atractivo para los medios porteños que cubrían el caso en la localidad, en el sentido las constantes polémicas y contradicciones que contemplaban sus palabras.

    Los días pasaron y la Justicia ordenó custodia policial para ella. Y, según los fiscales, Laudelina «tuvo un rol activo en la desaparición de Loan». Es más, hasta se mencionó que uno de los niños presentes habría sido «callado por Laudelina». 

    Ella fue una de la que más atención generó al declarar ante la Justicia, provocando un revuelo la investigación de la trama de un audio de Laudelina con un jefe policial. 

    Su traslado a un penal de mujeres en Ezeiza fue otro punto que acaparó la atención pública. Y luego, fue llevada a otra cárcel por seguridad, lo que subrayó la gravedad de su situación. 

    La hija de Laudelina también tuvo su capítulo, cuando denunció «presiones y complicidad policial».

    OTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 

    La investigación se nutre de pruebas forenses y tecnológicas, así como de declaraciones, aunque estas últimas hicieron flaquear a los investigadores. 

    La confirmación de ADN masculino en la camioneta de Pérez y Caillava fue un punto importante. Además, la investigación de llamadas eliminadas del celular de la abuela se llevó todas las miradas, así como los mensajes borrados del teléfono de Pérez. 

    Hasta el momento, se ha logrado reconstruir el ADN de Loan. También se entrecruzaron llamadas entre Laudelina, su ex abogado y otra persona.

    A parte de la trata de personas, se mencionan otras líneas o elementos bajo análisis:

    •La obstrucción de la investigación, con la situación de 10 acusados de entorpecerla.

    •Una «escalofriante hipótesis de la escopeta», cuyos detalles no se profundizaron a la fecha.

    •La pista del «americano», surgida tras la declaración de la abuela, y que ha sido vinculado con una ONG.

    •La creencia popular del «Pombero», mencionada por la abuela, el ser mítico de la región que supuestamente «agarra a los niños», a veces usado como velo para encubrir otras realidades.

    TESTIMONIOS 

    Diversos testimonios fueron fundamentales, tanto para establecer una línea investigativa como también para entorpecerla. 

    La abuela Catalina fue (o es) uno de los personajes más polémicos. Fue allanada, se le secuestraron teléfonos, se investigaron llamadas eliminadas y ha declarado dando lugar a la pista del «americano». Habló de cuestiones esotéricas y hasta de su “macho”. Todo dio qué hablar.

    Después apareció una prima de Loan que se presentó a declarar ante la Justicia Federal, expresando temor por su hija y revelando «impactantes detalles». En este marco generó atención la declaración de otras hijas de Laudelina, y el abogado Burlando incluso pidió la detención de una de ellas.

    Actualmente, siete personas están detenidas y sus procesamientos han sido confirmados por la Justicia. La búsqueda de Loan Peña continúa. Una reciente y «impactante revelación» sugirió que Loan «estaría vivo y en manos de un hombre«. El caso se mantiene activo y complejo, con múltiples aristas que no muestran avances.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    La campaña de Canteros gana volumen

    Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Interior

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.