Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gobernadores de JxC marcan la cancha
    Política

    Gobernadores de JxC marcan la cancha

    11 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) pidieron que se aprueben la Ley de Bases y el paquete fiscal.
    Lo hicieron ayer, a través de un comunicado oficial, en el que respaldaron dos de los principales objetivos que tiene el Gobierno de Javier Milei.
    «Cualquier dilación que pueda ocurrir en el trámite legislativo puede afectar no sólo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales», expresaron en el texto los mandatarios provinciales.
    El apoyo de los representantes del Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, apunta a «darle las herramientas al Gobierno nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina».
    «No hay más tiempo que perder. La mayoría de las provincias ha manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el Presidente de la Nación y el Gobierno nacional», enfatizaron.
    En el mismo sentido, resaltaron: «Necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos de que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral».

    NÚCLEO

    «Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista», destacaron Jorge Macri, Leandro Zdero, Ignacio Torres, Gustavo Valdés, Rogelio Frigerio, Carlos Sadir, Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Claudio Poggi y Maximiliano Pullaro. Por su parte, desde la Oficina del Presidente comunicaron que «para acelerar este proceso de recuperación económica es fundamental que el Congreso apruebe la Ley de Bases, con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes de la Nación Argentina».
    Esto se da en un contexto donde, el miércoles 12, el Senado iniciará el debate por la Ley de Bases y el paquete fiscal, que se prevé que será agitado a partir de la inconformidad de algunos bloques de la oposición «dialoguista» con determinados artículos de los proyectos. A pesar de que La Libertad Avanza consiguió el dictamen de mayoría para que ambos asuntos se traten en el recinto, hay espacios que analizan agruparse para forzar más cambios sobre la iniciativa oficial, como excluir a Aerolíneas Argentinas y al Correo de la lista de empresas a privatizar.
    Además, aún subsisten discrepancias con respecto a la restauración de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, luego de que el Gobierno no aceptara eximir de ese gravamen a las provincias patagónicas, que se niegan a incorporar nuevamente este tributo. Es por eso que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tiene pensado quedarse en la Argentina para seguir de cerca el desarrollo de la sesión en la Cámara alta, apelando una vez más a su carácter de buen negociador.

    IDAS Y VUELTAS

    El sistema de votación es más ágil que en Diputados, aunque la Ley de Bases tiene 10 títulos y 30 capítulos, mientras que el paquete fiscal son ocho títulos y 16 capítulos. Las dos iniciativas tenían anoche, para su discusión en general, entre 37 -quórum- y 38 voluntades confirmadas. Aún resta saber qué hará Martín Lousteau que viene haciendo rancho aparte, sin someterse a la disciplina de un bloque dispuesto luego de la votación a ordenar la tropa.
    Aún persisten tirones sobre artículos que hoy están, en una votación en particular, del lado de la derrota. No sería por dos tercios, por lo que la Cámara baja podría insistir con la versión original. Mientras tanto, los jefes de bloque y autoridades definen la organización del recinto, los tiempos de alocuciones y escenarios varios para evitar encuentros caóticos.

    Lousteau y el kirchnerismo cierran filas para voltear la ley

    A poco de que finalmente la Ley de Bases y el paquete fiscal lleguen al recinto del Senado, el kirchnerismo analiza la posibilidad de llegar a un acuerdo con el senador radical Martín Lousteau para rechazar el proyecto oficialista.
    El porteño presentó su dictamen el viernes pasado y desde ese momento sólo recibe guiños del interbloque Unión por la Patria. En el entorno de Lousteau desmienten cualquier tipo de pacto con el kirchnerismo.
    El Presidente del Comité Nacional de la UCR firmó en soledad su despacho, mientras que el resto de los senadores que integraron el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, donde se debatió la Ley de Bases y el paquete fiscal, firmó el del oficialismo en disidencia.
    El jefe del interbloque Unión por la Patria, José Mayans, dio una serie de entrevistas el fin de semana en la que mandó guiños para el lado del ex Ministro de Economía.

    GUIÑO

    El más contundente fue este domingo en Futurock: «Estamos trabajando el dictamen de Lousteau». También dijo que «es totalmente distinto al que presentó el Ejecutivo». Y en una entrevista con Página 12 usó la palabra «cosméticos» para referirse a los cambios que el oficialismo le aceptó a la media sanción, la misma que usa el radical porteño. Los gestos en política son todo.
    Distintos senadores de Unión por la Patria le confirmaron a medios nacionales que están «leyendo» y «estudiando» el proyecto de Lousteau. Todavía nadie asegura que haya una estrategia política para que La Libertad Avanza no pueda llevarse la aprobación de la ley.

    .

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    El drama vial retumba en la agenda electoral

    Fuerza Patria hace foco en sectores productivos

    Albanese: «La política se divide entre el poder nacional y las provincias»

    Vallejos: «La atención respetuosa y cercana es nuestro mayor distintivo»

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.