Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes
    • Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo
    • Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas
    • En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí
    • El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes, lista para volver a mostrar al país lo mejor en genética ganadera
    Edición Impresa

    Corrientes, lista para volver a mostrar al país lo mejor en genética ganadera

    19 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Sociedad Rural de Corrientes (SRC), vuelve a abrir las tranqueras de su predio ferial en Riachuelo, junto a Expoagro, para desarrollar la Exposición Nacional de Razas que mostrará lo mejor de la genética Braford, Brangus y Brahman, y caballos criollos.
    «Será el evento más importante de 2021 para la actividad ganadera del país. Esta exposición de carácter nacional permitirá colocar en la mira de toda la Argentina a Corrientes como una provincia productora, y en la cual el interés del Gobierno provincial es atraer inversores para que vengan a desarrollar su actividad aquí», anticipó el ministro de Producción, Claudio Anselmo, días atrás.
    Se prevé para esta ocasión el encierre de más de 900 reproductores Braford, Brangus y Brahman, y 100 ejemplares de Caballos Criollos.
    Serán de la partida 44 cabañas Braford; 66 cabañas Brangus y 17 cabañas Brahman, de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán, entre otras.

    RADIOGRAFÍA
    DE LA ACTIVIDAD

    Al mismo tiempo se conocía un informe de Expoagro que refleja el fuerte peso que tiene la producción ganadera en Corrientes.
    «La ganadería bovina es la actividad productiva más federal. Es una actividad histórica en la provincia de Corrientes, y tiene el mayor aporte al Producto Bruto Geográfico agropecuario de la provincia con cerca del 40 por ciento. Algunas cifras para entender la importancia que tiene dicha actividad en el territorio correntino, el desarrollo que genera y todo lo que aún puede crecer», señala el informe.
    «Considerando la campaña de antiaftosa 2021 realizada en la provincia, la ganadería se basa en la cría con un stock bovino de aproximadamente 4,6 millones de cabezas», añade. Ello la posiciona como la cuarta provincia ganadera del país.
    De los 4,6 millones de cabezas, más de la mitad es el rodeo de cría: 2,7 millones entre vacas y vaquillonas que producen más de 1 millón de terneros al año. De ese millón, un 30 por ciento se dedica a la reposición tanto de hembras como de toros donde están involucrados los que pertenecen a la producción en cabañas de reproductores, y el otro 70 por ciento es lo que sigue la cadena de recría y engorde», detalla el documento de Expoagro.
    «La característica particular que tiene es que la mayor parte de la producción anual de terneros que sale de la provincia rumbo a la recría y engorde son unos 400 mil terneros por año», agrega.
    «Retener parte de esa producción anual, que se recríen, en lo posible engorden, terminen y que se faenen. De esa manera, se puede agregar mayor valor a la producción. Integrarnos en una cadena más completa y que a su vez genere más trabajo, riqueza y actividad industrial en Corrientes», expresó Anselmo en el informe.
    Por su parte, Juan Pablo Zingoni, manager de una compañía dedicada a la salud animal que brinda productos y asesoramiento técnico aseguró que «la ganadería en el Norte tiene un potencial para crecer más, en cantidad de cabezas y calidad de producto».
    Expresó que «en estas muestras se reúne el trabajo de todo el año de muchos productores que llegan a mostrar lo que es posible hacer. Los cabañeros tienen esa habilidad única de entender y encontrar que producto se necesita para el futuro y lo llevan a estas exposiciones. Es importante apoyar porque cada sector también necesita del otro y es un momento único, en el cual, los mejores productos se exponen, comercializan y negocian. Además, es un evento que sirve para parar un poco la pelota y tener una mirada de futuro».

    APOYO
    PROVINCIAL

    El Ministerio de Producción junto a otras áreas del Gobierno de Corrientes acompaña la muestra en La Rural de Riachuelo, colaborando con los protocolos sanitarios para que se desarrolle de la mejor manera posible, sin inconvenientes.
    Se trata de un evento híbrido, es decir presencial y virtual, por lo que los apasionados de la ganadería lo podrían seguir en vivo y en directo por Expoagro Digital YPF Agro.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    Realizaron un novedoso tratamiento de infarto en el hospital El Salvador

    Mesa provincial: llamado a la acción para el futuro del búfalo correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Edición Impresa

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas

    9 de julio de 2025
    Interior

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.