Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud realizó un taller que impulsa una jubilación activa y saludable
    • Vamos Corrientes presentará sus candidatos en el Club San Martín
    • Valdés instó a “trabajar todos los días por nuestro destino de libertad”
    • Patricia Sosa en la reapertura del Vera: así entonó una gran versión del Himno Nacional Argentino
    • En vivo: Desfile por el día de la Independencia en la Costanera correntina
    • La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes
    • Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo
    • Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Conformaron un emprendimiento necesario para prevenir incendios
    Edición Impresa

    Conformaron un emprendimiento necesario para prevenir incendios

    9 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ex bomberos y técnico con el bagaje de experiencia que los asiste, con la necesidad que se impone todo el año, y en especial en esta época de calor y prolongada sequía, conformaron una empresa para prevenir incendios en el campo con la que realizan trabajos y capacitación.
    Corta Fuego se denomina el emprendimiento que integran Osvaldo Romero y Horacio Nelson Ramírez, quienes en los estudios de LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá, comentaron sobre su iniciativa privada para protección de bienes y personas contra el fuego, cuyos efectos dañinos se observa en estos días en distintos lugares de la provincia, cuya entrevista tuvo como eje el concepto de prevención.
    Entre varias consideraciones, explicaron que el nombre de la razón social, tiene que ver precisamente con un sistema de prevención del fuego, de incendios rurales o forestales y «al observar la situación, con el cambio climático que se complica y se complica cada vez más, decidimos conformar el emprendimiento con el objetivo de brindar una respuesta o posible solución ante el incremento de incendios de pastizales y forestales, también», con el fin de evitar enormes pérdidas, ya de conocimiento de todos como las 700 mil hectáreas que se destruyeron el año anterior en Corrientes, sin dejar de reconocer que el sistema de Bomberos Voluntarios trabaja muy bien en cuanto a la tarea de controlar al fuego que se produjo.

    ASESORAR
    PARA LA
    PREVENCIÓN

    La firma, en tanto, tiene como acción directa la prevención con tareas o con capacitaciones para propietarios y personal de campos. «Lo que nos propusimos como servicio y trabajo, es asesorar a quienes tienen establecimientos rurales o ese tipo de explotación en medidas de prevención». Advirtió, en ese sentido, que se registran siniestros y más en esta época, porque actúan después de que ocurren «y la idea es prevenirlos», subrayó y reconoció que desde los Estados provincial y municipal se mejoró bastante en ese aspecto, «en prevenir, además de llevar datos o información necesaria, en realizar las acciones previas para evitarlos». Y recordó los perjuicios recientes en la zona de Monte Caseros, con graves pérdidas desde la apicultura y a los tendidos de la red eléctrica. En este último caso, inconvenientes que resaltó la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) en reiteradas ocasiones.

    PROTECCIÓN
    DE LOS BIENES

    «Hay mucho trabajo por hacer en esta problemática, en general», dijo Osvaldo Romero y Horacio Nelson Ramírez agregó que en la temporada de verano se potencian los elementos combustibles propicios para los focos ígneos, la baja humedad, pastos secos, entre otros, si bien el causante del 90 por ciento de ellos es la mano del hombre.
    «Es muy bajo el porcentaje del fuego que se origina por una causa natural, como un rayo, por ejemplo; o el paso de un tren por una vía que pudiera producir algunas chispas. En todo lo cual influye la temperatura, la humedad y los vientos que están en superficie», detalló, para expresar que de allí la necesidad de poseer ciertos conocimientos, de modo que se puedan ejecutar algunas medidas, como a los costados del campo, para proteger instalaciones eléctricas y alambrados, y también las viviendas, que suelen estar en la interfaz, como se dice, es decir en el medio del bosque alto, que cuando se prende fuego, el mismo calor las puede afectar, como sucede en el Sur del país», ejemplificó.
    Al poner en la balanza los resultados entre costo y beneficio de la asistencia en prevención, sin dudas es gravitante la expresión popular «mejor prevenir que curar».

    NECESIDAD
    DE CONCIENCIA

    Admitieron que aún no hay conciencia de esos servicios que brindan, porque «la gente no cree que le sucederá, hasta que les sucede y la cosa se complica», puntualizaron y comentaron que hasta ahora lo que les requirieron son las quemas prescriptas, «que se ejecutan en temporada baja de incendios, que consiste en eliminar parte de los elementos de combustión con quemas u otros procedimientos; y de ahí viene justamente el nombre de Corta Fuego, luego del cual llega el momento en que hay una barrera verde, hay vegetación verde que evita que el fuego se expanda. Simplificando mucho, esa es más o menos la tarea». Todo con el objetivo de «trabajar a tiempo, preventivamente -reiteraron-, con el propietario del campo, quien debe hacer las gestiones para la autorización que otorga la Provincia, porque tiene sus condiciones esa labor».
    «Es importante conocer muchos detalles y capacitarse en ellos para no subestimar al fuego, que es difícil de manejar; por eso lo mejor es prevenir para no padecer alguna desgracia», subrayaron.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    Realizaron un novedoso tratamiento de infarto en el hospital El Salvador

    Mesa provincial: llamado a la acción para el futuro del búfalo correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Salud realizó un taller que impulsa una jubilación activa y saludable

    9 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes presentará sus candidatos en el Club San Martín

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés instó a “trabajar todos los días por nuestro destino de libertad”

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Patricia Sosa en la reapertura del Vera: así entonó una gran versión del Himno Nacional Argentino

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    En vivo: Desfile por el día de la Independencia en la Costanera correntina

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.