Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Becas Progresar: anunciaron la ampliación para jóvenes de 16 y 17 años
    Nacionales

    Becas Progresar: anunciaron la ampliación para jóvenes de 16 y 17 años

    13 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Alberto Fernández anunció la ampliación de las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años, junto a la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Educación, Jaime Perczyk; y el titular del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner.

    Se trata de un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico. Además, significa que cada joven recibe 5.677 pesos mensuales en 12 cuotas: se cobra el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento restante al finalizar el período.

    Fernández expresó que «la educación es un tema central y nunca es un gasto» porque es «plata invertida en el futuro de los jóvenes». Y aseguró que, en «una sociedad injusta», el Estado debe «garantizar que todos tienen que partir desde un mismo punto».

    El presidente agregó que «con la cultura se alimenta el alma de los jóvenes» y en esa misma línea destacó que el aporte solidario a las grandes fortunas permite el desarrollo de iniciativas «para que los chicos sigan estudiando».

    Asimismo, el Jefe de Estado anunció la constitución del Fondo Fiduciario Público “PROGRESAR” que permitirá adecuar la inversión de los fondos recaudados por el Aporte Solidario y Extraordinario (Ley N° 27.605) que fueron asignados para potenciar esta iniciativa.

    La recaudación alcanza los 48.423 millones de pesos al 6 de diciembre, de acuerdo a la estipulación de que el 20 por ciento de los ingresos percibidos por esta normativa tiene como destino al PROGRESAR. El Fondo Fiduciario será administrado por un Comité Ejecutivo conformado por autoridades de la ANSES y del Ministerio de Educación de la Nación.

    ¿Cuánto pagan las becas progresar?

    3.600 pesos: es el monto para el nivel obligatorio y para quienes hagan cursos de Formación Profesional durante 6 meses.

    De 3.600 hasta 4.600 pesos: el monto para los estudiantes universitarios.

    3.800 pesos: quienes hagan un nivel terciario y estén en sus últimos años.

    De 5.000 a 8.000 pesos: para todos los estudiantes de enfermería en un nivel terciario y estén en último año.

    De 5.000 a 9.700 pesos: para los estudiantes universitarios de enfermería.

    Cuáles son los requisitos para las Becas Progresar

    Para cobrar el monto de 3.600 pesos mensual y el bono por conectividad de 1.000 pesos, los postulantes a Progresar Trabajo deben cumplir con lo siguiente:

    -Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.

    -Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

    -Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

    -Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

    -La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

    Fuente: Ámbito Financiero

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    La Justicia procesó a Alberto Fernández en la causa Seguros

    El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

    Pami comenzó con la entrega de pañales a domicilio

    Corrientes expuso su encanto turístico en Buenos Aires y a nivel nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.