ITUZAINGÓ. La Entidad Binacional Yacyretá firmó con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), un acuerdo para, en conjunto, llevar adelante el monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de la represa hidroeléctrica.
El subjefe del Departamento de Obras Complementarias de la EBY, Pablo Ciejovicz y el decano la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unne, Alejandro Daniel Báez rubricaron el Acta Complementaria N° 30 para el desarrollo de esta actividad de investigación, en la sede de la casa de altos estudios, en la ciudad de Corrientes. Estuvieron acompañados del director del Instituto de Ictiología, Juan Pablo Roux; el subdirector Sebastián Sánchez y los licenciados Héctor Roncatti y Omar García por la EBY.
Pablo Ciejovicz, tras la entrega del Acta, destacó que «Yacyretá es mucho más que la generación de energía hidroeléctrica, queremos que la gente sepa el trabajo que hacen las universidades de la zona en materia de investigación de los recursos ícticos».
Por su parte, Báez, se refirió a la importancia del acuerdo que permitirá el monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de Yacyretá.
Se buscará producir la información necesaria para profundizar el conocimiento actual sobre la fauna ictícola aguas abajo de la represa a fin de determinar el grado de influencia de la obra hidroeléctrica en todo el tramo del Alto Paraná mediante el análisis comparativo; propendiendo a generar las bases para el desarrollo de estrategias y normas de manejo regional del recurso pesquero.
También se buscará determinar la estructura poblacional, la variación de la abundancia relativa y el comportamiento reproductivo de las especies ícticas de importancia socioeconómica y ecológica en las estaciones de Puerto Abra, Puerto González; Itá Ibaté e Ituzaingó.
Resaltaron que estas actividades de monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros se desarrollan desde 1995, y en el tramo superior del río Paraná, desde la represa y en territorio misionero los trabajos de evaluación los hace la facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Unam.
Cabe recordar que la EBY tiene en vigencia el «Plan Cultivando Agua Buena», que incluye un Programa de Fauna íctica y tiene como objetivo principal determinar la condición actual, los cambios de las condiciones de base, y las tendencias del ecosistema acuático.
ULTIMAS NOTICIAS
- Comenzó el pago del Plus más el segundo tramo del Bono Navideño
- El BanCo, nuevamente en la Fiesta Nacional del Chamamé
- Seguridad aplicará un dispositivo especial en la 34° Fiesta Nacional del Chamamé
- Ante el calor extremo, recordaron los cuidados para evitar botulismo
- Defensa Civil emite recomendaciones para viajeros en vehículos ante temperaturas extremas
- Nueva alerta amarillo por calor extremo en Corrientes
- Hallaron un proyectil de guerra en un campo de Corrientes
- Tapa y Contratapa 16 de enero de 2025