Sin pago de correcciones salariales que compensen la «corrosiva pérdida del poder adquisitivo», la Unión Tranviarios Automotor no acatará un eventual llamado a conciliación obligatoria, anticiparon desde el sindicato a EL LIBERTADOR.
Desde el gremio, destacaron la importancia de la actualización salarial como un componente fundamental para preservar el bienestar de los trabajadores del transporte ante la escalada de precios, y argumentaron que la falta de ajustes en el último tramo del año ha llevado a una nueva disminución en el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
En consecuencia, la organización sindical consideró «imperativo» que las empresas y las autoridades correspondientes tomen medidas inmediatas para abordar esta problemática y evitar el pronunciamiento de las medidas de fuerza por parte de los trabajadores.
La UTA subrayó que mantiene sus canales de comunicación abiertos, pero advirtió que la posibilidad de medidas más severas si no se atienden las demandas ya expresadas en el acuerdo paritario.
ULTIMAS NOTICIAS
- El Instituto de Cultura invita a sumarse a actividades previas a la 34° Fiesta Nacional del Chamamé
- Tekové Potí reunió a más de 4500 familias en Laguna Brava
- Santo Tomé: rescataron a dos personas que se estaban ahogando
- Murió el compositor chamamecero Gabino Chávez
- El COE emite una alerta por peligro de incendios en toda la provincia
- Un niño de 10 años se ahogó en el parque acuático de Esquina
- Una de cada tres personas presenta un problema de salud mental en la Argentina
- Convocan concentración a 7 meses de la desaparición de Loan Peña