Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Voraz incendio en un departamento alertó a vecinos en Corrientes
    • Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”
    • Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo
    • Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio
    • Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  
    • Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes
    • Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública
    • Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tokio 2020: una «plaga» de moluscos complica las competiciones de remo y canotaje
    Deportes

    Tokio 2020: una «plaga» de moluscos complica las competiciones de remo y canotaje

    20 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 viven otro revés, en medio de la preocupación por los casos positivos de Covid-19 detectados en la Villa Olímpica, debido a la inesperada aparición de una plaga que le supuso un gasto de 1,28 millones de dólares, informó RT a partir de las declaraciones en medios locales.

    En el campo de regatas Sea Forest Waterway en la Bahía de Tokio, donde tendrán lugar las competiciones de remo y canotaje, los organizadores observaron que los elementos flotadores, colocados en el agua para contener el movimiento de las olas, comenzaron a hundirse.

    El incremento de la población de ostras del tipo ‘magaki’ afectó al equipamiento que tuvo que ser limpiado por equipos de buzos o incluso remolcado a tierra para su restauración. Fueron retiradas 14 toneladas de estos moluscos considerados “un manjar” en el país. «No hemos considerado consumirlos, eso hubiera acarreado chequeos de seguridad», comentó uno de los empleados a cargo del mantenimiento del Sea Forest Waterway.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Oficial liguista sigue su marcha

    Boca Unidos: Colombini en el once titular

    Midón, semifinalista en Chile

    El M15 de Taraguy a Santiago del Estero

    Curuzucuateños en el podio en prueba internacional

    Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Voraz incendio en un departamento alertó a vecinos en Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    23 de mayo de 2025
    Policiales

    Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.