Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tabacaleros: Nación destraba fondos para financiar la obra social Aspro
    Edición Impresa

    Tabacaleros: Nación destraba fondos para financiar la obra social Aspro

    6 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción a través de su titular, Claudio Anselmo informo en las últimas horas, que recibió la aprobación del presupuesto operativo anual (POA 2021) de la obra social Aspro vía Resolución N°2021-33 a través de la Secretaría de Agricultura de la Nación. El monto total supera los 100 millones de pesos, que Nación irá transfiriendo progresivamente a la Provincia y de allí al Fondo Especial del Tabaco (FET).
    Este financiamiento era reclamado por el sector tabacalero desde hace meses, el gobernador Gustavo Valdés había indicado en su momento, tras la reunión que se realizó en Casa de Gobierno con los representantes del sector, la asistencia con fondos específicos a los productores para que puedan continuar con la actividad hasta tanto lleguen los fondos.
    En ese encuentro con el Gobernador de la Provincia, el ministro de Producción, Claudio Anselmo y el titular del IPT, Cristian Vilas, los tabacaleros solicitaron se gestione el financiamiento de la obra social Aspro. Es así que, ante las incesantes gestiones y reclamos a la Secretaría de Agricultura de la Nación, lograron que se apruebe la resolución para el envío de fondos.
    En este contexto, la Secretaría de Agricultura de la Nación aprobó la resolución N° 2021-33 del Plan Operativo para el presente año validando también el Programa de Apoyo Solidario para la actividad tabacalera, subcomponente del Proyecto de Obra Social Aspro. Con recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) se proveerá financiamiento para la promoción, conservación y recuperación de la salud de los afiliados a la Obra Social Aspro y las acciones conducentes al beneficio de los productores tabacaleros asociados a la Cámara del Tabaco de Corrientes para el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, por un monto total de hasta 100.772.100,00 pesos.
    Este financiamiento será transferido progresivamente al Instituto Provincial del Tabaco que luego irá haciendo lo propio con los productores del tabaco.
    «Aspro no es técnicamente una obra social, sino un programa solidario en el cual la Cámara del Tabaco prestó un servicio asistencial a los productores tabacaleros. Hay una cantidad de productores inscriptos que reciben una cobertura de servicios sociales adicionales a los que puedan tener por ley y eso es lo que se aprobó, un presupuesto en el orden de más de 2 millones de pesos», especificó Anselmo en diálogo con EL LIBERTADOR.
    El titular de la cartera productiva manifestó que «es un financiamiento que hace meses se venía reclamando a Nación y que fue recién aprobada por resolución, por lo que esperan que vayan transfiriendo el dinero progresivamente para poder ayudar al sector tabacalero». «Estuvimos acompañando al sector desde el principio, haciendo las gestiones pertinentes e incluso junto al gobernador Gustavo Valdés nos sentamos siempre a la mesa del diálogo, escuchamos sus planteos y necesidades y elaboramos proyectos que indefectiblemente estaban atados a la aprobación del POA».
    El funcionario sostuvo que todavía no hay una fecha cierta para el envío de esos fondos. «La semana próxima viene a la provincia una auditoría del Ministerio de Agricultura de Nación, justamente a verificar el uso de fondos del Aspro 2020 y de acuerdo a esos resultados hay un saldo para cobrar y para que transfieran», explicó agregando la estimación de las fechas van a depender de cómo Nación verifique las cuentas de acuerdo a lo que dice la resolución. «Hay un esquema de aprobación de las rendiciones que hace la Cámara del Tabaco como gestor de ese programa», agregó.
    «Así que no podemos dar una fecha todavía, eso va a depender de cómo Nación verifique las cuentas de acuerdo a lo que dice la resolución, tiene un esquema de aprobación de las rendiciones que hace la Cámara del Tabaco como gestor de ese programa», remarcó.
    Respecto a la Caja Verde, el Ministro de Producción comentó que en la última comunicación que tuvieron con Nación, «estaban terminando con los trámites legales y aprobaciones dentro del Ministerio de Agricultura para transferir el 50 por ciento que faltaba del año 2020, que son 102 millones de pesos. Estamos aguardando que, cumplidos los trámites, habiliten la transferencia al Instituto Provincial del Tabaco, estimamos que debería ser para el mes de junio», adelantó.

    ASISTENCIA
    DEL GOBIERNO
    PROVINCIAL

    En apoyo al sector tabacalero, el Gobierno provincial aportó a principios de año un total de 132.500.000 pesos, recursos que se incorporaron a la economía de las poblaciones emplazadas en varios departamentos de Corrientes, aunque en mayor medida en Goya. Además, el gobernador Gustavo Valdés, a través del Gobierno provincial, les brindó un apoyo económico de 30.000.000 de pesos para que la Cooperativa de Tabacaleros abonara a los productores lo que les adeudaba de la cosecha pasada.

    Caja Verde

    El presidente de la Cámara del Tabaco, Roberto Segovia anunció, en diálogo con medios goyanos, que «estimamos que para la próxima semana estarán depositados los 102 millones de pesos que corresponden al 50 por ciento de la Caja Verde».
    «De cumplirse esta esperanza que tenemos, el viernes de la otra semana el productor podría estar recibiendo estos recursos. Si se llega a atrasar un día más ni la otra semana vamos a poder cobrar, es tanta la burocracia, la falta de interés de los funcionarios por hacer las cosas como corresponde, porque esta plata, si se hubieran hecho las cosas como corresponden, ya la hubiéramos cobrado antes de los días de fiesta», explicó el dirigente máximo de la cámara tabacalera.
    En línea con lo que estimó Segovia, el ministro de Producción, Claudio Anselmo manifestó que en la última comunicación que tuvieron con Nación, «estaban terminando con los trámites legales y aprobaciones dentro del Ministerio de Agricultura para transferir el 50 por ciento que faltaba del año 2020». Además, dijo que en el transcurso de junio se estarían transfiriendo los fondos.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Capacitan a guías y prestadores de naturaleza en servicios de calidad

    Sumaron nueva institución para el programa de pasantías en Virasoro

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.