Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    • Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia
    • Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes
    • La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Recortes de Nación: la Provincia instrumentó medidas para continuar con las obras
    Política

    Recortes de Nación: la Provincia instrumentó medidas para continuar con las obras

    11 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En contacto con la prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, abordó, entre otros temas, los recortes de fondos y la paralización de la obra pública dispuesta por Nación, ante lo cual, puso de manifiesto que pese a ello, por instrucciones del gobernador Gustavo Valdés, la Provincia, en base a un enorme esfuerzo presupuestario, arbitró los mecanismos para hacerse cargo y proseguir con obras ya empezadas, que tienen un fuerte impacto en la mejora de la calidad de vida de los correntinos.

    Rivas Piasentini afirmó que la parálisis de obras públicas nacionales “afectan a todas las provincias, ya que tienen un efecto dinamizador en la economía y el trabajo. Es un problema severo, ya que queda en manos de cada provincia llevar adelante las obras y su conclusión, que tuvieron un inicio en el gobierno nacional y que han sido totalmente abandonadas”.

    “Estamos hablando de convenios que han sido suscriptos por el Gobierno de la provincia en el último trimestre del año anterior, donde nos hacemos cargo del presupuesto provincial. Y es un esfuerzo enorme poder terminar una obra, pero son absolutamente necesarias y el gobernador Valdés ha tomado la decisión de avanzar con eso”, agregó.

    Al responder las preguntas de la prensa, Rivas Piasentini también habló sobre la situación con la asignación de fondos nacionales destinados a viviendas. “Todo sigue igual, han dejado de financiarse y no existen cambios sustanciales”, aseveró.

    Y manifestó que también se dejaron de financiar programas en el área de la salud pública que son muy sensibles, clarificando que, ante ello, el gobernador Valdés decidió continuarlos con fondos de la provincia, ya que tienen “un alto impacto social”.

    No obstante, Rivas Piasentini, aseguró que la relación de Corrientes con Nación es “buena desde el punto de vista técnico”, dejando en claro que “las decisiones de políticas macro las toma el presidente Javier Milei”.

    Al analizar las proyecciones de la economía para este año, Rivas Piasentini remarcó que se nota “una marcada desaceleración de la inflación, lo cual es un punto muy positivo, aunque faltan ajustar muchas cosas más”.

    También, el ministro se explayó sobre las economías regionales, lo que según su visión sigue siendo una asignatura pendiente para el gobierno nacional. “Para nosotros son de vital importancia”, expresó sobre ese punto el ministro, marcando la necesidad que para las provincias es menester “generar propuestas que permitan atraer inversiones del sector privado”.

    Prosiguiendo, subrayó que si bien hay cosas por ajustar, “debería empezar a verse una recuperación gradual de la economía”, puntualizando que “por la ansiedad con la que vivimos los argentinos pensamos que de manera mágica se pueden resolver las cosas y no es así”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

    En vivo, demoras en el Puente: los motivos

    Corrientes Capital e Interior a cuartos de final en Rosario, entre los mejores ocho del país

    Ángeles del Puente: con un show celebrarán dos años de patrullaje y vidas salvadas

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    Hospital Vidal: ultiman detalles de las obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.