Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Quienes profesan odio, condenan sus vidas a un inevitable fracaso existencial
    Edición Impresa

    Quienes profesan odio, condenan sus vidas a un inevitable fracaso existencial

    5 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Domingo Salvador Castagna*
    Arzobispo emérito de Corrientes, Ciudadano Ilustre de la provincia

    Jesús cura a los enfermos y libera del Maligno.

    Jesús cura a los enfermos y libera del mal espíritu a quienes el pecado mantiene cautivos. Los hechos se multiplican. No reduce su acción al diagnóstico y a la sanación. Al curar a la suegra de Pedro señala que todo bien de salud logra su cometido en el servicio.
    El amor a quienes debemos nuestro amor -Dios y los semejantes- es el logro de la obediencia a la voluntad divina.
    Sin amor no podemos agradar a Dios, y nuestras vidas pierden su sentido. La carencia del amor deja al descubierto el verdadero fracaso de la persona humana. Quienes profesan odio incumplen la Ley y, en consecuencia, condenan sus vidas a un inevitable fracaso existencial.
    Lo comprobamos a diario, al recibir y protagonizar una andanada de agresiones que nos pone al borde de la disolución social.
    Es triste e innegable la personificación del odio. Cubre dimensiones explícitas u ocultas, que fundamentan un comportamiento claramente anti fraterno.

    1. El pecado como posesión diabólica.

    Jesús viene a curar al mundo del pecado, y a liberarlo del mal espíritu. Ciertamente «el mal espíritu» exhibe su protagonismo en el pecado. Así lo expresa el mismo Jesús refiriéndose a su discípula más amada: «Jesús, que había resucitado, a la mañana del primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, aquella de la que había echado siete demonios» (Marcos 16, 9).
    No debemos tratar a la ligera un tema de tanta importancia y trascendencia. El demonio es un ángel que, por soberbia, ha perdido su inocencia y se ha constituido en enemigo de Quién lo creó. Es así que, por causa del pecado, se adueña del pecador.
    Las manifestaciones de esa posesión asumen formas de un dramatismo espeluznante. Su vinculación con el pecado, heredado y personal, es innegable, aunque se lo pretenda disimular.
    Eva Lavallière era una exitosa actriz francesa de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Su frivolidad era conocida. En cierta ocasión alquiló una finca, propiedad de la Iglesia del lugar. El Párroco, entre otras indicaciones, le pidió que no abusara de sus magníficos árboles frutales. La actriz, tentada por lo que ella consideraba una ingenuidad del sacerdote, le dijo maliciosamente: «‘¿Es que los demonios vendrán a buscarme?’ La respuesta del humilde Párroco la descolocó y marcó su vida de conversión: ‘Ah, señora, si usted conociera quién es el demonio, no hablaría de esa manera'».

    1. El poder irresistible del Nombre de Jesús.

    La actividad que Jesús desempeña como exorcista manifiesta la importancia que atribuye a esa presencia diabólica en el corazón de una sociedad dominada por el pecado. Vencer el pecado y la muerte es derrotar definitivamente al Demonio.
    El exorcismo ocupa un lugar definido en la liturgia de la Iglesia. Para evitar cualquier desborde supersticioso, la Iglesia controla ese ministerio mediante y bajo la autoridad del Obispo. En esa celebración, quien ejerce ese ministerio acude a la invocación del Nombre de Jesús. Es irresistible para el Maligno, definitivamente vencido con la Muerte y Resurrección del Señor.
    La gracia de Cristo produce un equilibrio virtuoso en el ser, en base a su liberación del mal. Se impone centralizarlo todo en la persona de Jesús. Los efectos de esa centralización configuran una verdadera transición: del pecado a la gracia y a la santidad. Es el caso de los famosos convertidos, como Pablo y Agustín.

    1. La persona humana destinada a la santidad.

    La falta de conciencia de pecado no indica un progreso cultural, como pretenden explicarlo algunos rectores del pensamiento moderno. Es más bien un retroceso, que retrotrae a un primitivismo superado por Cristo.
    El pecado original ha sido vencido, y con él, los pecados personales.
    El Bautismo se constituye en la fuente de gracia, que sacia la sed de santidad. Que, por lo mismo, genera todo lo bueno y bello, que la humanidad logra, en su empeño histórico marcado por el espacio y el tiempo.

    • Homilía del
      domingo 4 de febrero.

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    Pese a la caída de las ventas Pymes, el sector se aferra a la esperanza

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.