Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Puente Corrientes-Chaco: plantean medidas para mejorar el tránsito
    Edición Impresa

    Puente Corrientes-Chaco: plantean medidas para mejorar el tránsito

    21 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) expusieron un paquete de nueve medidas para lograr el mejoramiento de la transitabilidad y la seguridad estructural del puente Corrientes-Chaco. Las propuestas fueron elaboradas desde el Departamento Vías de la Comunicación de la Facultad de Ingeniería (FI-Unne) y expuestas en las 13ª Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas.
    Actualmente, el puente tiene un promedio de circulación de 27 mil vehículos por día, del cual un 70 por ciento corresponde al tránsito local entre las ciudades capitales de ambas provincias, y el resto al tránsito interprovincial, nacional o internacional.
    «Esta cifra implica un congestionamiento absoluto, fundamentalmente en horas pico», resaltó el ingeniero Benicio Szymula, docente-investigador de la Facultad de Ingeniería.
    Acotó que «nadie puede negar la peligrosidad, fragilidad y caos que se tiene en el tránsito del puente que une Chaco con Corrientes, y debemos preguntarnos qué pasaría si este puente sufriera un colapso, sería un caos social y económico».
    Remarcó que se trata de acciones de baja inversión, que podrían contribuir en gran manera a agilizar el tráfico vehicular y al mismo tiempo a cuidar la estructura del puente.
    En ese sentido, señaló que deben pensarse en medidas para el mejoramiento del tránsito y la seguridad del puente, pues en las actuales condiciones económicas pareciera lejano el avance del segundo puente interprovincial, ante la necesidad de lograr los 720 millones de dólares requeridos para esa obra, pero incluso en el caso de que se consiguiera el financiamiento el mismo no estaría finalizado en 5 años.
    Las medidas serían: divisoria central; control de pesos y potencias; cámaras y radares; corrimiento de controles en Chaco; controles en Corrientes; conexión adecuada del barrio San Pedro Pescador; segmentación del costo del peaje; autoridad única de coordinación y construcción de nuevas protecciones de las pilas centrales.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.