Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay
    • Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»
    • «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Productores de cerveza artesanal buscan alternativas para subsistir
    Edición Impresa

    Productores de cerveza artesanal buscan alternativas para subsistir

    17 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Productores de cerveza artesanal de la provincia son unos de los más afectados por las restricciones de la fase 3, sobre todo a la que se refiere a las limitaciones en los horarios de los bares. Si bien acompañan y apoyan las medidas, desde el sector expresaron que bajó mucho el nivel de consumo, motivo por lo cual desde la Cámara que los nuclea estudian alternativas para reactivar la actividad en el mediano plazo.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Diego Ruiz, referente del sector y propietario de Ñande Bier, expresó que uno de sus principales ingresos consiste en los bares, a través de la comercialización de barriles. Con el nuevo horario de cierre, disminuyó la venta considerablemente.
    Indicó que desde que empezó la segunda ola de contagios de coronavirus, empezaron a advertir merma.
    «En la fase 3 tiene hay una medida que sensiblemente nos afectó, que es el horario de cierre de los bares, porque la cervecerías artesanales vivimos de vender en festivales, ferias y bares. Al estar totalmente cerrados los festivales, nos quedamos solamente con los bares, pero que trabajan solamente media jornada hasta las 0, y con eso empezamos ver la caída de la venta», explicó.
    Agregó: «Para dar una idea, comparando en el corto plazo, en fase 5 vendíamos 100 y ahora 20. Incluso hay cervecerías que están paradas, es decir no están vendiendo nada».
    Es así que indicó que más allá de que tratar de paliar la situación con la venta de botellas, growler o implementación de delivery, eso para nada suplanta o cubre la caída de volumen que vendían a los bares.

    SALIDA

    «Entonces estamos en situación, las cervecerías que vivimos de esto, estamos muy preocupados, ansiando y esperando el momento que se levante esto. Vemos con buenos ojos el tema de cómo avanza la vacunación y apoyamos», señaló.
    Anticipó que una de las acciones que están trabajando en la Cámara de Productores Cerveceros para el mediano plazo -de acá a dos meses-, es reactivar un Patio Cervecero que se hacía en la costanera, trabajando con protocolos bastantes rigurosos en cuanto a la congregación de la gente.
    «Trabajar puertas adentro para una propuesta seria y que esté aprobado por el Comité de Crisis», dijo.
    Por otro lado, reveló que están en constante diálogo con el Gobierno y la Municipalidad, y a la espera de una reunión para ver qué se puede viabilizar al corto plazo.
    «No pedimos subsidio, pedimos trabajar. Nosotros no rechazamos las medidas, respetamos a rajatabla, pero esa medida puntual de restricciones de bares fue que nos afectó», añadió.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

    En vivo, demoras en el Puente: los motivos

    Corrientes Capital e Interior a cuartos de final en Rosario, entre los mejores ocho del país

    Ángeles del Puente: con un show celebrarán dos años de patrullaje y vidas salvadas

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay

    6 de agosto de 2025
    Política

    Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»

    6 de agosto de 2025
    Política

    «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro

    6 de agosto de 2025
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.