Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera
    • Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía
    • Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia
    • Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar
    • Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar
    • Segundó éxito al hilo para Malvinas 1536 Viviendas
    • Virasoro le bajó el telón al Apertura de Newcom
    • Un joven murió tras protagonizar un accidente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Primera sesión del Concejo Deliberante Estudiantil
    Edición Impresa

    Primera sesión del Concejo Deliberante Estudiantil

    29 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se concretó ayer la primera sesión de 2022 del Concejo Deliberante Estudiantil de la ciudad de Corrientes. Los noveles ediles y sus suplentes, son alumnos de establecimientos educativos públicos y privados.
    En este marco, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Alfredo Vallejos tomó juramento a Mario Elias, electo por sus pares para presidir el cuerpo deliberativo estudiantil. También juraron el vicepresidente Primero, Enzo Gronda; el vicepresidente segundo, Jeremías Urquiza; la secretaria, Yamila Barrios y la prosecretaria, Luciana Balmaceda.
    Al dar la bienvenida a los jóvenes, el presidente Vallejos los felicitó por su compromiso. «Este camino empezó meses atrás, y durante este tiempo se abocaron a la elaboración de proyectos. Hoy llegamos al momento en el que eligieron a sus autoridades, para así dar paso a otra etapa del trabajo legislativo comunal. Los felicito y los invito a seguir trabajando con la misma dedicación y seriedad, junto a los concejales coordinadores y al equipo de trabajo», manifestó.
    También estuvieron presentes en la ocasión los concejales coordinadores del programa Florencia Ojeda y Fabián Nieves, y sus pares Esteban Ibáñez, Melisa Mecca, Mercedes Mestres, Cecilia Ojeda Duarte y Sofía Vallejos. Además, asistieron al acto Hugo Calvano, secretario coordinador de Gobierno municipal y Marta Rachmanko, secretaria del cuerpo legislativo.
    Cabe agregar que, esta propuesta, que retomó la presencialidad tras la pandemia del Covid-19, tiene por principal objetivo impulsar prácticas legislativas entre los estudiantes de los últimos años del Nivel Secundario.
    De la edición 2022, forman parte alumnos del Colegio Informático San Juan de Vera, Escuela Normal José Manuel Estrada, Colegio Secundario Doctor Luis Federico Leloir, Escuela Técnica Fray Luis Beltrán, Colegio Secundario Brigadier General Pedro Ferré, Colegio Secundario Piragine Niveyro, Instituto Salesiano Pío XI, Colegio José Hernández, Colegio Nocturno General Bartolomé Mitre y Colegio General San Martín.

    CARACTER

    Vale recordar que el Concejo Estudiantil es un programa del Deliberante que pretende lograr que los estudiantes conozcan y se apropien de los mecanismos institucionales democráticos, buscando ser la herramienta de participación y formación que fomente la responsabilidad, el compromiso con la comunidad, desarrollando sus capacidades de debatir, peticionar y consensuar proyectos.
    Se pretende que los estudiantes aprendan la tarea de legislar, introduciendo anteproyectos, debatiendo en sesión sobre problemáticas que los afectan como ciudadanos desde la perspectiva joven y sancionando ordenanzas que plasmen soluciones.
    Entre los objetivos se cuentan: 1) Establecer y fortalecer espacios de participación juvenil en los cuales puedan desarrollar sus capacidades, participar, escuchar y ser escuchados. 2) Contribuir a su formación como ciudadanos críticos, responsables e informados sobre las funciones legislativas. 3) Promover expresiones culturales que conceptualicen sus emociones, ideas y sentimientos sobre los proyectos a presentar.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.