Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    • Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia
    • Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes
    • La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » NEA: la inflación de abril fue de 8,3% y la interanual alcanzó el 108,1%
    Edición Impresa

    NEA: la inflación de abril fue de 8,3% y la interanual alcanzó el 108,1%

    13 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó ayer su informe sobre la inflación correspondiente al mes de abril, donde el NEA registró el 8,3 por ciento mientras la interanual alcanzó el 108,1. A nivel país, el total fue del 8,4 por ciento, la más alta en los últimos 30 años.
    Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), para la región compuesta por Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, los rubros que más aumentaron respecto del mes anterior, fueron: Restaurantes y hoteles, 14,3 por ciento; Alimentos y bebidas no alcohólicas, 9,8; Prendas de vestir y calzado, 9,4; y Equipamiento y mantenimiento del hogar, 8,3.
    «La división de mayor aumento en el mes fue: Prendas de vestir y Calzado (10,8 por ciento) por cambios de temporada. Le siguieron: Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1), con los incrementos más altos en verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etcétera; Carnes y derivados. También se destacaron las subas de las divisiones: Restaurantes y hoteles (9,9); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6)» explicaron desde el organismo nacional.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

    En vivo, demoras en el Puente: los motivos

    Corrientes Capital e Interior a cuartos de final en Rosario, entre los mejores ocho del país

    Ángeles del Puente: con un show celebrarán dos años de patrullaje y vidas salvadas

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.