Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Media sanción para cambios a la Ley de Registro de Personas
    Edición Impresa

    Media sanción para cambios a la Ley de Registro de Personas

    24 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados, otorgó -por unanimidad- media sanción a una batería de proyectos de ley, entre los que se destaca la modificación a la normativa que crea el Registro Provincial de las Personas -Ley 1.878 que data del año 1954-, adecuándola al Código Civil Nacional, por lo que incluye uniones convivenciales y la autorización a la inscripción de nombres aborígenes, entre otros importantes cambios.
    El liberal, Eduardo Hardoy agradeció a sus pares el apoyo a esta iniciativa -autoría del bloque del Partido Liberal-, destacando en su alocución que entre otros puntos «suprime, por ejemplo, el instituto de legitimación de los hijos nacidos fuera del matrimonio, una figura jurídica derogada hace tiempo», acotando que «lo que se busca es dar claridad a todos aquellos que tienen que recurrir al registro por determinadas cuestiones».
    Por otra parte, también pasó al Senado, el texto parlamentario proponiendo que los alumnos de quinto grado del ciclo primario de los establecimientos educativos de la provincia de Corrientes llevarán a cabo un acto de «Promesa de Cuidado Ambiental» los días 5 de junio de cada año o el siguiente día hábil, si aquel no lo fuera; iniciativa presentada por el bloque ELI y que tiene como objetivo colaborar en la concientización sobre la necesaria preservación de «nuestra casa común», el planeta.
    Asimismo, los legisladores, dieron media sanción a los proyectos que declara Monumento Histórico e integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia de Corrientes, al inmueble de la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús del barrio Centenario de Mercedes; y el que establece como Fiesta Provincial al Festival denominado: «Chake el bicho. Tomá caña con ruda», que anualmente se celebra en la ciudad de Gobernador Virasoro entre el 31 de julio y el 1º de agosto de cada año.
    Además, se aprobó la modificación del artículo 5º de la Ley 5.978 ampliando la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria -a legisladores provinciales y productores- y la declaración de «Fiesta Provincial del Karaí Octubre», a la que se realiza anualmente en la ciudad de Bella Vista, en el mes de octubre. Todos ellos, pasaron al Senado.
    La sesión culminó con la aprobación de una serie de declaraciones de Interés a una variedad de eventos culturales-sociales y conmemoraciones. En tanto que los proyectos ingresados, pasaron a las comisiones parlamentarias para el correspondiente análisis.

    TRIBUTO

    Previo a la sesión, Juliana Miño recibió un reconocimiento de la Cámara de Diputados tras lograr el título en el Primer Mundial de Cestoball-India 2023 desarrollado en el mes de mayo, oportunidad en que formó parte del seleccionado argentino, junto Bruno Fernández y Ricardo Marturet -del equipo masculino- en la competencia mundialista.
    La joven es entrenadora además del club Quilmes, el cual participa de la Liga Nacional Sub 14 Femenina -de Cestoball-, campeonato que tiene como sede a la ciudad de Corrientes e inicia este jueves 24, con la participación de 16 equipos de distintas partes del país (integrando a más de 200 jugadoras).
    Por tal motivo, la Cámara legislativa, entregó a modo de colaboración, trofeos que serán entregados el domingo, con ceremonia de cierre en el club San Martín. En esta ocasión, Corrientes estará representada por cuatro clubes: Regatas, Boca Unidos, San Martín y Quilmes.

    En defensa de los niños y adolescentes

    La Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia recibió a la diputada liberal Any Pereyra y los integrantes: Aída Díaz, Luis Calomarde y Francisco Talero Podestá, quienes escucharon atentamente a los referentes del Colectivo «Yo Sí Te Creo Corrientes», cuya presidenta es Paola Fermanelli.
    Dicho encuentro se realizó para tratar el tema de la Agresión Sexual a menores de edad. En este sentido, Fermanelli detalló: «Nosotros pedimos la reunión y fuimos convocados ayer. Nuestra preocupación está direccionada al accionar judicial con medidas que van en contra de la niñez y adolescencias, en el descreimiento de su palabra. Puntualizamos en lo que es la psicología forense, en la utilización del falso síndrome de alienación parental. El cual, es utilizado para desestimar las denuncias. Por lo tanto, no entendemos por qué la psicología forense utiliza está metodología para desestimar las denuncias».
    En este sentido, la comunicadora social especificó: «Entendemos que el cambio tiene que ser urgente para tener una mirada más amorosa y no tan adultos centristas, donde se corre de eje la palabra del niño, niña y adolescente para solamente considerar la palabra del adulto».
    Asimismo, la referente explicó que desde la Comisión de Niñez «se comprometieron a solicitar una reunión con los miembros del Superior Tribunal de Justicia para llevar estos planteos».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.