Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pérez en el radar de Boca Unidos
    • Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros
    • El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes
    • Goya: un padre enfrenta un juicio por privarle la libertad a su hija
    • Valdés mantiene abierta la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza
    • La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo
    • Bella Vista: sigue la búsqueda del peón que quiso cruzar el río a caballo y desapareció
    • Confirmado: en el Día de San Juan bautista habrá clases
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, junio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Las empresas de colectivos volvieron a anunciar restricciones en los servicios
    Sociedad

    Las empresas de colectivos volvieron a anunciar restricciones en los servicios

    28 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros(Fatap), volvió a anunciar este jueves la reducción de los servicios de transporte público de todo el interior del país. Hasta el momento, no está confirmado que las empresas concesionarias de los colectivos urbanos e interurbanos de Corrientes se sumen a la medida.

    A través de un comunicado, la entidad que nuclea a las empresas del sector indica que advirtió “hace 15 días de la imposibilidad de seguir prestando los servicios de transporte de pasajeros del Interior en las condiciones económicas por las que se atraviesa, que obligaron a las restricciones de servicios en algunas provincias y en otras, como menos suerte, sufrieron y siguen padeciendo paralizaciones y serios conflictos con los trabajadores al no poder cumplir con obligaciones corrientes y los compromisos laborales asumidos”.

    Luego, plantearon que “esta situación de crisis, pública y notoria, que día tras día se agrava, no encuentra reacción de los gobiernos provinciales y municipales al deterioro de sus sistemas y del abrupto retroceso de los ingresos ya caídos de arrastre de las empresas, mediante la aplicación de tarifas justas y razonables, especulando sobre la continuidad o no de los subsidios nacionales, cuando desde el Gobierno Nacional no se establecen políticas y decisiones claras en adelante, pero que, sin embargo, no obstan a tomar definiciones locales que permitan la continuidad de los servicios de los que son titulares”

    Posteriormente, el texto plantea que “la inequidad que el Interior viene denunciando desde hace largos años parece mantenerse, la convocatoria a los prestadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) a comenzar un proceso de transición hacia las nuevas políticas nacionales al sector, contrasta con la falta de respuestas de un mismo tratamiento a esta Federación, que nuclea a la inmensa mayoría de cámaras y empresas del resto del país, dejando a su suerte a más de 10.000.000 de personas que por día utilizan el colectivo como único medio público para trasladarse en el interior”.

    Finalmente, las empresas sostienen que “este estado de situación pone a las empresa nucleadas en Fatap ante la necesidad de adoptar medidas extremas destinadas a intentar evitar su total y definitiva paralización, entre las que se cuentan la continuidad de la reducción de los servicios nocturnos, entre las 21.30 hasta las 06.00 del día siguiente; la reducción del 50 por ciento de los servicios en horarios diurnos y vespertinos; el inicio, impulso y continuidad de los Procesos Preventivos de Crisis iniciados en varias jurisdicciones, a la que sumarán otras, dando lugar a suspensiones y pérdida de puestos de trabajo”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes

    Goya: un padre enfrenta un juicio por privarle la libertad a su hija

    La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo

    Confirmado: en el Día de San Juan bautista habrá clases

    Corrientes: qué estaciones de servicio aumentaron los precios de las naftas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pérez en el radar de Boca Unidos

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes

    23 de junio de 2025
    Interior

    Goya: un padre enfrenta un juicio por privarle la libertad a su hija

    23 de junio de 2025
    Política

    Valdés mantiene abierta la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza

    23 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.