El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (Sitraj) informó que este martes 7 continúan los reclamos de recomposición salarial iniciados ayer, con una marcha judicial desde las 8 hacia el edificio de la STJ, al que invitaban a magistrados y funcionarios para que sumaran voces.
En diálogo con EL LIBERTADOR, la presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Luz Gabriela Masferrer explicó la administración de justicia también sufre del mismo deterioro salarial desde hace dos años. «En un cálculo que venimos haciendo desde 2019 hasta ahora, hemos visto licuadas nuestras remuneraciones en un 52 por ciento. Jamás los aumentos que nos han dado han alcanzado a los niveles de la inflación», expresó.
Los trabajadores del Poder Judicial de Corrientes vienen realizando semanalmente reclamos en demanda de una «urgente, legítima y razonable recomposición salarial». Un documento de la entidad que los nuclea, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), señala que «la mayoría del personal (alrededor del 70 por ciento) sobrevive con ingresos que no alcanzan a cubrir la canasta básica. Y esto sucede mientras el Superior Tribunal de Justicia (STJ) cuenta con la ley de autarquía que lo habilita a exigir (y no simplemente solicitar, como hace el tribunal) recursos para el normal funcionamiento del Poder Judicial».