Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sequía: productores cooperativos de todo el país esperan respuestas
    Edición Impresa

    Sequía: productores cooperativos de todo el país esperan respuestas

    28 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un comunicado emitido por los productores cooperativistas de la Argentina dejó en claro cuál es la situación en cuanto a las diferentes actividades que vienen soportando los golpes de la sequía, las heladas y el granizo. La falta de financiamiento es la principal preocupación.
    En la misiva, acompañada por los representantes correntinos de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop), se puso énfasis en la situación de la yerba mate. «Sigue siendo similar al año anterior con menos producción, las plantas muy afectadas por el estrés de los incendios de comienzo de año y la sequía. No hay respuestas en brotación para poder producir un volumen importante de hojas», advirtieron. «Los yerbatales están enfermos y deteriorado su sistema radicular y de producción. Es una situación compleja la que atraviesa el productor cooperativo yerbatero», agregaron.
    En ésta como en los demás rubros agropecuarios, el otro efecto negativo de la coyuntura lo provoca la inflación, puesto que los precios de los productos siempre están por debajo. Los costos han superado los incrementos y esto hace un contexto de desventaja con respecto a años anteriores. Se ha perdido competitividad por falta de producción y de valores concretos. «Estamos ahora en un período de sequía con regímenes bajos de humedad en el suelo, y en caso de seguir este clima, complica aún más la situación», describió el representante correntino Orlando Stvass, titular de Fedecoop y tesorero de Coninagro.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.