Como parte de las actividades por el Día Internacional del Animal, se presentó en Capital el programa “Héroes mascoteros” con el que se busca trabajar articuladamente con los vecinos, en pos del bienestar animal y para garantizar los derechos de todos ellos. El parque Camba Cuá fue el lugar elegido para el lanzamiento.
A cargo de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, dependiente de la Secretaría de Coordinación de Gobierno municipal, se pondrá en marcha el “Registro de Tránsito para Animales en Situación de Vulnerabilidad” que pretende brindar soluciones inmediatas a animales que han sido víctimas de actos de maltrato, crueldad animal y/o abandono.
El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, explicó que, lo que se pretende con esta iniciativa es “ordenar y tener disponible un registro de personas que tienen predisposición para colaborar, ante situaciones extremas de maltrato o crueldad, de modo tal que se vincule directamente con estas personas que posean lugares seguros en los que estén dadas las condiciones para poder cuidarlos, durante el tiempo que sea necesario”.
Esto, añadió, “muestra un serio compromiso por parte del Estado municipal que ha decidido intervenir y viene además colaborando con todas las asociaciones protectoras de animales y sumando acciones en pos del derecho animal como son: el registro de paseadores de perro, los adiestramientos públicos y gratuitos por parte de personal capacitado, las acciones en La Muni en tu barrio para las mascotas, y ahora también un espacio Pet Friendly en la playa Islas Malvinas II”.
Por su parte, la directora General de Promoción de Derechos y Bienestar Animal municipal, Sandra Olivera, explicó que “el objetivo es reunir información de posibles brindadores de tránsito que puedan encargarse voluntariamente del cuidado de los animales que hayan atravesado estas condiciones especiales. Entonces, ante la existencia de un nuevo caso, nos contactaremos con la persona, para que reciba al animal del que se trate (según lo que haya especificado)”.
FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA
Quienes estén interesados en dar tránsito a animales (perros, gatos y caballos) en condiciones de vulnerabilidad, deberán completar un formulario en el que se comprometen a recibir los animales según las especificaciones que consignaron. Con ello, y previa evaluación del equipo técnico, pasarán a integrar el Registro de Tránsito para Animales en Condiciones de Vulnerabilidad.
El formulario de inscripción, bases, condiciones y toda la información sobre el programa se encientran en www.ciudaddecorrientes.gov.ar/transitoparaanimales.