Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    • Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia
    • Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes
    • La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hay expectativas de crecimiento del empleo privado en el NEA
    Edición Impresa

    Hay expectativas de crecimiento del empleo privado en el NEA

    15 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudio del mercado laboral realizado por una consultora privada, detectó en la región Noreste un mayor grado de optimismo empresarial en lo que hace a la posible contratación de empleados.
    Mientras a nivel país un 9 por ciento de los empleadores, manifestó expectativas favorables para contratar nuevos trabajadores en el primer trimestre de 2023, en la región NEA las expectativas de contratación crecen al 20 por ciento.
    Los datos del estudio de expectativas laborales de la consultora Mampower mostraron que la Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el primer trimestre de 2023 es de +9 por ciento.
    Por otra parte, otro estudio destacó el crecimiento efectivo del empleo durante 22 meses. En un segundo grupo entre las provincias con crecimientos del 2 al 5 por ciento, figura Corrientes.
    Las intenciones de contratación, por parte de los empleadores argentinos desde el mes de enero a marzo mejoraron tibiamente respecto del último relevamiento del cuarto trimestre de 2022, elevándose así 3 puntos porcentuales en la comparación trimestral.
    Este trabajo reveló, que el 37 por ciento de los más de 700 empleadores encuestados entre el 13 de octubre y el 25 de noviembre de 2022 planea aumentar sus dotaciones de personal; el 22 por ciento, disminuirlas; el 38 por ciento no espera realizar cambios, y el 3 por ciento restante, no sabe si los realizará durante el período relevado.
    También en la comparación por región se observan grandes diferencias. El Noreste tiene las mejores expectativas de contratación, con un resultado del 20 por ciento para los primeros tres meses de 2023, mientras que la Patagonia exhibe el peor resultado, con una expectativa positiva, pero de apenas un 1 por ciento.
    Luis Guastini, director general de Manpower Group Argentina, indicó que las regiones se mueven por situaciones coyunturales. «En el caso del NEA lo que pudimos ver es que el sector de la construcción y todo lo que es la cadena de valor de alguna manera influyeron en su resultado positivo; mientras que en el caso de Patagonia vemos una mirada más conservadora respecto de temporadas anteriores de vacaciones, donde fue un boom el turismo local y ahora no lo es tanto, o al menos se lo mira con más cautela».
    A nivel país, el relevamiento mostró que en ocho de las nueve actividades económicas relevadas, los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el primer trimestre del 2023.

    RECUPERACIÓN

    Otro estudio reciente destaca que el 95 por ciento de las provincias ya tiene más empleo privado que durante el ciclo del presidente Mauricio Macri, pero aún no alcanzó niveles anteriores.
    Según un trabajo del Cepa, todas las provincias menos Tucumán ya tienen igual o más empleo privado que en febrero 2020, cuando empezó la pandemia. Sin embargo, falta recuperar 33 mil puestos registrados privados para llegar a los niveles que había durante la administración de Cristina Fernández.
    Al trazar un mapa por provincia, como confeccionó el Cepa y recogió el portal Gestión Sindical, el único distrito federal que no logró recuperarse en materia de generación de empleo previo a la pandemia fue Tucumán. En cambio, el resto de las jurisdicciones ya se está en números igual o mejores que antes del Covid-19.
    En el análisis desagregado, el reporte del Cepa detalla que «el mapa muestra cuatro grupos de provincias». En el primero se encuentran «provincias que muestran variaciones por encima del 5 por ciento: Catamarca, Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja, Misiones, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires».
    El segundo grupo contiene a las provincias que presentaron «una variación positiva entre 2 y 5 por ciento» y allí están Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz y Salta. Por su parte, el tercer grupo es el de «aquellas provincias que se encuentran prácticamente en niveles pre-Covid-19, como CABA, Mendoza y Chubut».
    Por último, subrayó el Cepa, está el cuarto y último grupo, con aquellas provincias que se encuentran «sensiblemente por debajo de los niveles prepandemia, con caída de 2 por ciento». En esa situación sólo está Tucumán, con 3,7 por ciento.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

    En vivo, demoras en el Puente: los motivos

    Corrientes Capital e Interior a cuartos de final en Rosario, entre los mejores ocho del país

    Ángeles del Puente: con un show celebrarán dos años de patrullaje y vidas salvadas

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    Hospital Vidal: ultiman detalles de las obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.