Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Escándalo: modista fingió su muerte para evitar entregar chombas de promoción
    Sociedad

    Escándalo: modista fingió su muerte para evitar entregar chombas de promoción

    28 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un grupo de tutores de los alumnos de sexto grado de la Escuela N° 444 «Salvador María Díaz», de la ciudad de Corrientes, denunció haber sido víctima de una estafa millonaria por parte de una modista que, para evitar entregar las chombas y camperas prometidas, habría fingido su propia muerte.

    El emprendimiento, que ofrecía indumentaria de egresados –de acuerdo a los testimonios de quienes se sienten estafados-, solicitó a cada familia un pago de entre 60 mil pesos a 150 mil pesos para la confección de las prendas. Muchos de los afectados ya habían abonado el monto total sin recibir ni una sola prenda terminada.

    Excusas insólitas

    La situación estalló el viernes último, cuando el esposo de la modista habría informado a los tutores, a través de un mensaje de WhatsApp, que ella había fallecido y que él se haría cargo de la entrega.

    Sin embargo, los tutores no creyeron en la noticia. Algunos habían hablado con ella la noche anterior y una madre incluso había realizado un pago ese mismo día. Fue entonces que un grupo de padres decidió ir a la casa de la costurera en el barrio San Gerónimo a reclamar. Ante la presencia numerosa y el enojo de los tutores, tuvo que intervenir la policía.

    Georgina Carrasco, una de las madres afectadas, expresó en diálogo con LT7: «Sabemos que el dinero no lo vamos a recuperar, pero queremos que haya justicia, que esta mujer no vuelva a estafar a más familias. Están involucrados varios miembros de su familia, esto no puede quedar así.»

    Calculan en aproximadamente 10 millones de pesos el monto de la estafa, considerando el dinero aportado por cerca de 100 familias de la escuela afectada.

    La acusada se presentaba bajo el nombre de Paula R, aunque los damnificados creen que utilizaba varias identidades falsas. A través de folletos y publicaciones en redes sociales, ofrecía confeccionar remeras, camperas y chombas de promoción a precios tentadores. Decía contar con al menos tres locales en distintos barrios de la ciudad que resultaron ficticios.

    A lo largo de los meses, la modista habría utilizado diversas excusas para justificar las demoras: la muerte de un hermano, la enfermedad de su madre, y hasta el fallecimiento de un hijo de 12 años, apelando a la sensibilidad de los padres. Finalmente, la “muerte” de la propia costurera terminó de confirmar las sospechas de que todo era un plan premeditado.

    Más acusaciones

    Carrasco, señaló que la sospechosa ya habría realizado estafas similares en la provincia del Chaco, de donde se habría trasladado a Corrientes para continuar con su accionar. Estima que en la capital correntina habría estafado a al menos cinco instituciones educativas, entre ellas la Escuela «Olga Cossettini», el Colegio de las Islas Malvinas, la Escuela del Barrio Nuevo y la del barrio Pirayuí.

    Tras la viralización del caso en redes sociales, surgieron más testimonios de otras escuelas afectadas en Corrientes, como la Escuela 323 y la institución del barrio Molina Punta, quienes relataron haber sufrido maniobras similares, incluso con las mismas excusas de muertes de familiares.

    Denuncia y arresto

    Los tutores realizaron la denuncia en la Fiscalía a cargo del juez Daniel Sosa y lograron la detención de la modista y su esposo, quienes fueron demorados tras los incidentes en el domicilio.

    Foto: Captura de pantalla

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.