Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    • Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia
    • Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes
    • La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En pujanza hace 97 años, entre el mate y amistad
    Edición Impresa

    En pujanza hace 97 años, entre el mate y amistad

    23 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde ayer hasta mañana se realiza la 11ª Fiesta Provincial del Mate y la Amistad y hoy la ciudad cumple 97 años, fecha considerada fundacional por la imposición del nombre Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro el 23 de septiembre de 1926, en el ya pujante lugar conocido como Vuelta del Ombú, aniversario que tendrá el acto esta tarde a las 17.30, acontecimientos al que el gobernador, Gustavo Valdés sumó este viernes a la mañana la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 16 y la entrega de notebooks para estudiantes.
    Acompañado por el intendente, Emiliano Fernández Recalde; funcionarios provinciales y la directora de la Escuela, Lorena Yardin, el mandatario destacó que al ser una ciudad de pujante crecimiento es vital «dotarla de infraestructura escolar de calidad», y por ello estas «inversiones vienen a canalizar las demandas que la sociedad exige» y expresó su alegría por este establecimiento destinado a la educación especial, que significa mayor inclusión y aseguró que «seguiremos por este camino, sin bajar los brazos, ya que tenemos la fuerza y la firme convicción que es lo mejor para salir adelante».
    Luego, reconoció que el nuevo edificio fue posible gracias a la gestión de un «gran ministro de Educación que tiene la Argentina, como lo es Jaime Perczyk, que me confirió en su nombre el honor de inaugurarlo».
    Seguidamente, en la Escuela Normal Paula Albarracín de Sarmiento, encabezó la entrega de 659 notebooks del programa Incluir Futuro, a siete establecimientos educativos, con lo que se suman dos mil computadoras brindadas en la ciudad, por lo que el Jefe comunal virasoreño felicitó al Gobierno provincial «por su política de inversión» en la educación pública. En horas de la tarde se trasladó a Santo Tomé donde en la Escuela Normal Profesor Víctor Mercante realizó una gestión igual.
    En la ciudad fronteriza tuvo especial relevancia la inauguración de 100 viviendas, en tanto hoy recién concluirá su estadía tras entregar equipamiento al hospital San Juan Bautista.
    Respecto a Virasoro, se fundó sobre las bases de una estancia ganadera denominada Vuelta del Ombú, topónimo que se mantenía desde la época de los Jesuitas, que se encontraba en el llamado Camino Real que unía los puertos Hormiguero, actualmente Santo Tomé, sobre el río Uruguay, con Trinchera San José, la actual Posadas, sobre el Paraná.
    Se caracteriza por un gran movimiento comercial y la cantidad de grandes empresas yerbateras, forestales, ganaderas y de energía de biomasa. Todo esto, junto a la destacada actividad cultural y educativa que la convirtieron en la ciudad de mayor desarrollo económico y poblacional de la provincia, de acuerdo con los tres últimos censos nacionales y que hace unos años atrás intentó su autonomía departamental de Santo Tomé.
    En cuanto a la celebración de la característica infusión nacional, comenzó ayer y concluirá mañana en el predio de la Liga Virasoreña de Fútbol, para festejar la primavera y la amistad con el mate como protagonista, símbolo principal de ese valor, donde como cada año, artesanos, expositores de distintos rubros y puestos gastronómicos ofrecen sus productos.
    La música y la diversión están garantizadas con la presentación de Los Pericos, The La Planta, Los Alonsitos, Los Matuá, Los Palmae, Campedrinos, Andy Gaona, Cristian y La Ruta, Viento Norte, Los 4 Ases, César Frette, entre otros.
    Este domingo será la jornada central con el concurso del Mejor Preparador de Mate, que otorgará premios en dinero a los tres mejores cebadores: 25 mil pesos para el primero; 15 mil para el segundo y 10 mil al tercero.
    También se realiza la elección de Reina, con la conducción del reconocido modelo y conductor Hernán Drago.
    Las entradas tienen un costo de 1.000 pesos por noche.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes

    La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

    En vivo, demoras en el Puente: los motivos

    Corrientes Capital e Interior a cuartos de final en Rosario, entre los mejores ocho del país

    Ángeles del Puente: con un show celebrarán dos años de patrullaje y vidas salvadas

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.