Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Frente de Todos de Monte Caseros todavía está sin un candidato firme
    Edición Impresa

    El Frente de Todos de Monte Caseros todavía está sin un candidato firme

    17 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de los referentes peronistas casereños, Alejandro Repetto conversó con La Otra Campana, un clásico radial que se emite los domingos por LT7 y LT 25 bajo la conducción de Gustavo Ojeda. La entrevista se dio de la siguiente manera:

    03-POLITICA-16

    Queremos saber el matiz político y vos sos el hombre político que nos va a saber informar. ¿Cómo está la cosa por allá?
    -El justicialismo intenta reordenarse dentro de las factibilidades y posibilidades que tenemos de un ordenamiento a través de una Intervención. Lógicamente, siempre se tiende a cometer errores. Por falta de conocimiento, falta de tiempo.
    Estuvimos trabajando juntos en el partido un poco para seguir llevando adelante una conducción sin partido, porque en definitiva no somos autoridades partidarias ninguno, simplemente somos todos afiliados al PJ. Pero en Monte Caseros, el sector que supuestamente sería La Cámpora, digo supuestamente porque en su momento se trató de organizar La Cámpora con la conducción todavía de Galantini y los dos elegidos por aquel entonces para ser los referentes, tanto «Nino» Paniagua como Saúl Duarte, hoy pertenecen al gobierno de ECO en la Municipalidad de Monte Caseros. Es decir que quedó acéfalo lo que es La Cámpora. En este último tiempo tuvimos inserciones en nuestra localidad y hubo una serie de designaciones, especialmente en la Anses. De una señora que dice ser de La Cámpora, a partir de ahí comenzaron una avanzada con el sector de Galantini, pero con muchísimos compañeros afuera. La única representación que tenemos en Monte Caseros es la parlamentaria en el Concejo Deliberante. De 13 concejales quedamos nada más que con tres. Este es el deterioro del justicialismo conducido por Eduardo Galantini. Dos veces se perdió la Intendencia con la candidatura de «Botón», lo cual implica que el legado que pudo haber dejado al elegirla como precandidata a la doctora Brommer obviamente es pobre, ya en decadencia. Pero, más allá de esto, supongamos que respetemos la designación de Galantini como precandidata a Brommer, que es lo único que él manifestó en la sede del partido ante mi presencia y la de otros compañeros, entre ellos los concejales Meza, Scatolaro y Taborda. No estábamos ni estamos de acuerdo con esa precandidatura: en ese momento no se habló de otro cargo. No se habló de vice, tampoco de grilla. Tuvimos la visita del interventor, cuya llegada fue anunciada por un sector de La Cámpora que se arrogó su representación.
    Así fue que el resabio o lo que quedó del galantinismo junto con el sector denominado La Cámpora armaron su propia lista cubriendo todos los cargos electivos. Quedaron afuera los tres concejales actuales y un poco a la dirigencia que está bajo mi conducción.
    Ellos pensaron que ya prácticamente el Interventor iba a venir a levantar la mano de la candidatura de Brommer, pero eso no ocurrió. Nos dejó la promesa de que volvería el viernes próximo, quedando en claro que hoy por hoy no hay candidaturas firmes.
    En tiempos de pandemia también las reuniones son virtuales. Ustedes tuvieron una con Martínez Llano.
    -Tuvimos una charla con Rodolfo y con todos los dirigentes de Vamos Compañeros, justamente el viernes a la noche, previo a la venida del Interventor.
    Con la experiencia de Rodolfo y la mía, tratando de acompañar a los jóvenes concejales de Monte Caseros. Creo y recuerdo con Galantini el hecho de impulsar a ese famoso trasvasamiento generacional en la localidad.
    Evidentemente no está ocurriendo, porque Brommer es una persona mayor. Ya ha sido candidata a Viceintendenta. Perdió las elecciones, justamente yo le gané. El Interventor no sabe quién ha sido el último ganador de las internas de Monte Caseros. Por ejemplo, llegar a una ciudad y no saber quién es quién, no es fácil. No lo culpo, porque evidentemente está con falta de tiempo. Sí responsabilizo a quien le hace la oreja o lo trae a Monte Caseros, porque evidentemente fue la señora Marlene Gaona la que lo trajo acá y, obviamente, direccionado a un sector nada más.
    El Interventor del partido tiene mucha experiencia. Es Intendente de una localidad importante y tiene cintura política como para pecar de ingenuo.
    -Claro, en cuanto a eso es lo que opinamos, que él (por Zabaleta) tenga la suficiente habilidad como para poder manejarse. Creo que la ha tenido, porque ellos querían que oficialice la lista que ellos habían armado y eso no ocurrió, lo cual es un buen presagio.
    Hay una historia que además es muy rica en Monte Caseros.
    -El peronismo que hemos sabido conducir más de 20 años nos llevó a participar políticamente dentro y fuera del partido o representándolo como legisladores. El doctor Peroni y quien les habla, el mismo Galantini, como vicegobernador y titular del partido. Fui Presidente de la Junta de Disciplina de mi partido, fui consejero y el responsable de haber sacado del gobierno en el 99, en que hubo un juicio político, a un gobernador y que de 18 diputados ninguno se haya vendido.
    Soñábamos que iba a ser distinta, pero lamentablemente estamos con los señores feudales de aquella época, hoy con el ropaje radical. Es lo que queríamos cambiar y no se dio a partir del triunfo del radicalismo.
    Eduardo Galantini era un terco y no quería entender que debía dar un paso al costado sin volver a ser candidato. Nos condujo a sucesivas derrotas. La dirigencia correntina en general es mezquina y sólo piensa en sostenerse en el poder, como el gobernador Valdés, quien ha propuesto una fecha diferente a la nacional, poniendo en riesgo otra vez al pueblo correntino al ir a votar 4 veces. Es un hecho grave. Va a ocurrir lo mismo acá en Monte Caseros, porque también ha fijado el Intendente la misma fecha para el 29 de agosto y eso corre contra los tiempos nuestros y también nuestra impronta dentro del justicialismo le hace cometer errores, como dijo Rodolfo, al propio Gobernador en el dictado de los decretos.
    Martínez Llano dice que la convocatoria es nula.
    -Sin dudas. Estamos en tiempo de descuento y si cae la fecha habrá que modificarla. Tenemos la firme esperanza de que, en Monte Caseros, al menos el Interventor venga a poner orden. No imagino una candidata que tenga en la vereda de enfrente a los tres concejales.
    Rodolfo tiene más claro lo que es Monte Caseros y lo que significa la dirigencia de Monte Caseros, porque tiene un conocimiento cabal desde hace muchísimos años. Nos conocimos a fines de la década del 80. Porque todos, Sandoná, Peroni, Repetto y Galantini pertenecíamos a la línea Vamos Compañeros. Juntos ganamos la interna de los años 90 a la 17 de Octubre, así que nos conocemos mucho y él conoce mucho Monte Caseros. Conoce de la realidad de nuestra gente. Sabe que ese sector que viene en baja es el de Galantini. Un legado el de «Botón» bastante pobre como para poder enfrentar a un radicalismo que tiene mucha fuerza y poder de fuego, desde el punto de vista económico. Con todo, hay una realidad y es que, en Monte Caseros, el radicalismo no ganó solo. Fue acompañado por una pata peronista.

    REARMANDO LA ESTRATEGIA. Los tres concejales y dirigentes de distintos sectores se reunieron a posteriori de la visita del Interventor, cumplimentando el pedido de hacer un esfuerzo por la unidad. Todos coincidieron en la crítica a la otra candidata, que pretende armar toda la lista.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.