Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «El chamamé facilita que estemos todos sentados en la misma mesa»
    Edición Impresa

    «El chamamé facilita que estemos todos sentados en la misma mesa»

    8 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El próximo viernes comenzará la gran Fiesta Nacional del Camamé, edición 32ª.
    En este contexto, el Director del evento, comentó que la fiesta siempre «ha sido el disparador visible de muchas cuestiones que se querían plantear acerca del Chamamé, incluso mirando el objetivo a varios años visto».
    La consideración o la postulación del Chamamé como Patrimonio de la Humanidad, estuvo entre ellos, fue planteado en el 2006, cuando empezaba a dar resultado las miradas y los objetivos propuestos en aquella época.
    La fiesta cada año se destaca aún más, también «tiene que ver con visibilizar cosas que están en relación con el interior profundo del correntino, del litoraleño, del chamamecero, del habitante de la gran nación chamamecera», expresó Eduardo.
    «No hay una preparación de un año al otro, sino que hablamos de un continuo, de reflexiones, que se van materializando, se van visibilizando año tras año, la motivación es permanente y el trabajo es continuo, hay cosas que estamos pensando para dos, tres años más adelante», agregó Sivori.
    Este año, el emblema Chamamé con todos «forma parte de reflexión y acciones consecuentes a continuación. Tiene que ver con que la Fiesta, que debe ser por todos, con todos y para todos», reflexionó el Director de la Fiesta.
    «Este programa busca acercar a todos, especialmente aquellos que tienen dificultades en acercarse a la mesa, nos aproximamos a aquellos hermanos correntinos que a lo mejor no pueden por distintas razones, con las actividades que tenemos previstas», añadió Eduardo.
    Es por esta razón por la cual nace el emblema «el facilitar y garantizar que todos los hermanos estemos sentados en la misma mesa», dijo Sivori.
    El programa contó con actividades en distintos lugares de la ciudad, con el objetivo de que todos puedan participar, entre ellos el hospital Llano, el Vidal, el Campaña, el Club Boca Unidos, la plaza Cabral, entre otros.

    Se presentó la coreografía de la «Fiesta Grande»

    El Gobierno de la provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura y en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, convocaron a cientos de bailarines amateurs que se unieron para realizar el baile, que tiene como premisa, la integración y hermandad, dejando un mensaje esperanzador en esta edición.
    El Yaguareté, honrando y concientizando sobre el cuidado y preservación de nuestra fauna, rindiendo homenaje a «Tobuna» la primera yaguareté hembra que se ha reproducido en cautiverio en la Argentina y que se encuentra en un centro de preservación a las afueras de la capital correntina. El acordeón, representando la cultura musical del Litoral. La Virgen de Itatí como símbolo de Fe y protección. Estas son las figuras que con entusiasmo los bailarines de esta coreografía formaron.

    La antesala del Cocomarola se disfruta con distintas actividades

    La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé se vive a pleno con distintas propuestas que copan los principales espacios públicos de la ciudad.
    El viernes a la tarde se desarrolló en la plaza Cabral la primera retreta chamamecera con la presentación de la banda de la Policía de la Provincia y la del Servicio Penitenciario, y con una enchamigada que congregó a bailarines de varios ballets de la Capital.
    En esta oportunidad, se presentó la Banda de Policía de la Provincia, la Banda del Servicio Penitenciario, y actuaron también la cantautora Paula Basalo, el grupo Alma Paraná y el pequeño Lauti, conocido como «El gringo del chamamé».
    Cada uno interpretó un repertorio especialmente preparado para la ocasión con temas que forman parte del cancionero del litoral.
    En el cierre hubo una enchamigada de bailarines de varios ballets de la ciudad, entre los que estuvieron Espíritu Correntino, Academia la Amistad, Agrupación Los Guepa Che y la Fundación Litoral Ballet.
    El sábado 7, se llevó a cabo la actividad en el Museo de Ciencias Naturales Dr Amado Bonpland. Tuvo la participación del Ballet «Divino Niño Jesús»  y de estudiantes de música del Profesor Alejandro Romero, obra infantil de Títeres «¿Qué pa’ te pasa Juancito?» a cargo de Fundación Skené y talleres abiertos de arte para niñas y niños a cargo de la  artista visual Anisima.
    La programación para este domingo comienza a las 19.30, con una Serenata en el Paseo Chamamecero.
    Los artistas invitados son: Paula Basalo, Pablo del Valle y otros.
    Intervención de Rap y hip-hop Chamamecero a cargo de Academia Free Dance. Y como cierre, a las 21.30, habrá una enchamigada en el Paseo Chamamecero, con la presentación de Ballets.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.