Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Compra-venta en las redes: a más ofertas, más resguardos
    Sociedad

    Compra-venta en las redes: a más ofertas, más resguardos

    24 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la renovación permanente de los precios en las góndolas de los supermercados y locales comerciales, cada vez son más las personas que se vuelcan a las redes sociales para aprovisionarse. Ante esta situación, los grupos de compra y venta en estos espacios aumentaron notablemente, al punto que es posible encontrar de todo un poco y a precios variados sólo con un clic. Sin embargo, la virtualidad también ofrece una oportunidad siempre abierta para las estafas y por ello hay una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de recorrer este nuevo gran mercado disponible las 24 horas, los 365 días del año.
    De todos los espacios disponibles, el más popular para la compra y venta continúa siendo el Marketplace de Facebook. Agrupados en 19 categorías que van desde vehículos a electrónica, entretenimiento o familia. Los interesados pueden encontrar una infinita cantidad de productos y servicios que se buscan o se ofrecen. La herramienta también brinda la posibilidad de organizar la búsqueda por radio de alcance, fecha de publicación y precios (de un mínimo a un máximo), con lo que se reduce el tiempo y la posibilidad de una transacción exitosa, sin tener que salir de casa o sólo desde el celular.

    CONSEJOS

    Sin embargo, la misma red reconoce que existe una gran posibilidad de que el espacio se convierta en una herramienta para cometer estafas. Por ese motivo, estableció consejos y sugerencias para que los compradores y vendedores puedan operar de manera más segura.
    Entre las modalidades de estafa más comunes están: el phishing o robo de cuentas; los engaños del comprador, que ocurren cuando este no paga el producto o servicio y reporta un fraude, dice que no recibió nada o simplemente no paga; y, los engaños del vendedor, cuando envía un artículo distinto al promocionado, no lo envía o pide dinero anticipado.
    Es por ello que para una compra segura, la recomendación es verificar los datos del vendedor en su cuenta de Marketplace y corroborar si cuenta con calificaciones o insignias. Entre cuatro y cinco estrellas dan cuenta de que se trata de alguien de confianza, menos de eso no es recomendable.
    Otra cuestión es que, a la hora de realizar los pagos, siempre debe ser a través de aplicaciones de confianza. Y son productos valiosos, el consejo es verlo antes en persona.
    Para evitar estafas de presuntos compradores, lo primero es no confiar en capturas de pantalla sobre pagos, antes de ver el depósito en la cuenta. También, prestar atención a los compradores que afirman que pagaron de más por error y luego piden que se les devuelva el excedente. Los artilugios son muchos y hay que estar muy atentos.

    ¿Y los artículos robados?

    La venta de artículos robados no se admite en Marketplace por las Políticas de Comercio. A pesar de eso, es sabido que en estos espacios abundan las ofertas de productos obtenidos de forma ilícita y por ello, la red social aconseja comunicarlo de inmediato ante las autoridades policiales locales.
    Al mismo tiempo, para que la denuncia sea efectiva en estos casos, también se deben tener en cuenta ciertos pasos. Marketplace aconseja: «Cuando te pongas en contacto con las fuerzas del orden locales debes aportar capturas de pantalla de la publicación o del perfil del vendedor y cualquier mensaje que hayas recibido de este».
    Esta clase de denuncias también aumentaron en los últimos años y ayudaron a la recuperación de miles de bienes sustraídos en distintos hechos delictivos.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.