El ministro de Seguridad de Corrientes, Juan José López Desimoni visitó las ciudades de Saladas, y las localidades de Santa Rosa y Mburucuyá. La agenda de trabajo incluyó la inspección de obras en comisarías y destacamentos que se encuentran en ejecución y el diálogo con intendentes. SALADAS López Desimoni cerró el mes de abril con el despliegue de su agenda de trabajo en el Interior. La primera actividad tuvo lugar en el Centro de Ex Soldados y Familiares Caídos en Malvinas de la localidad de Saladas, donde el viernes 30 encabezó el lanzamiento de los cursos de capacitación en oficios.Estuvo…
Autor: Edicion Impresa
GOYA. La soberana de la 44ª Fiesta Nacional del Surubí, María Agostina Vecchia, el lunes 3 de mayo, entrará en el tercer año de su reinado. La joven dio a conocer sus sensaciones ante la suspensión del gran evento por causa del coronavirus.La última Fiesta Nacional del Surubí, la 44ª edición, se realizó en 2019, ya que la pandemia del coronavirus obligó a suspenderla el año pasado y este. Pero, en la madrugada del 4 de mayo del 2019, la Fiesta consagraba a su nueva soberana y anunciaba que 1.089 equipos, con 3.267 pescadores, participarían del concurso de pesca ese…
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, con el doctor Ricardo Cardozo al frente, reforzó las acciones de vigilancia y alerta preventiva de la fiebre amarilla en las localidades de Garruchos, Garabí, Liebig, Santo Tomé y Gobernador Virasoro, ante la notificación de casos de la enfermedad en Brasil, cerca de la frontera con Misiones, Argentina.En esas cinco localidades, la Dirección General de Epidemiología realiza un plan de monitoreo y posteriormente se definirá la población y se avanzará con la vacunación antiamarílica. El trabajo se extenderá de forma progresiva a las demás localidades de la costa del río Uruguay. PREVENCIÓN Se…
Este sábado, se confirmó la extensión de las restricciones nocturnas dispuestas por la Municipalidad de Corrientes hasta el viernes 21. La misma impone el cierre a las 3 de la mañana de bares, restaurantes, salones de eventos y espectáculos. Además de la obligatoriedad del registro de clientes, y de 10 personas como máximo por mesa.Tales medidas se cumplen a rajatablas, y son supervisadas por áreas comunales, y las fuerzas de seguridad. Asimismo, las tareas de prevención también tuvieron un impacto en los diferentes nosocomios.»Desde la restricción en el área de Emergencia, en el ingreso del rubro violencia tanto agresiones a…
Ya no es necesario contar con un vehículo para realizar la prueba de manejo obligatoria para obtener un carnet de conducir particular en la ciudad de Corrientes. Desde ahora, ese requisito práctico se puede completar en los simuladores de auto y moto que habilitó la Municipalidad de Corrientes en el Centro Emisor de Licencias (CEL).El intendente, Eduardo Tassano fue quien habilitó el viernes lo modernos equipos, que están homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y «logran adecuar a quien los opera a situaciones normales de tránsito, lo que permite una evaluación precisa, tanto por parte del instructor,…
El coronavirus sumó ayer 172 casos nuevos y cinco fallecimientos, de acuerdo a lo informado en el parte oficial sobre la situación epidemiológica dentro de la provincia. Son 41.507 los positivos acumulados y se elevó a 652 el número de muertes en el territorio provincial.Los positivos fueron detectados en las siguientes localidades: Capital (40), Monte Caseros (32), Curuzú Cuatiá (22), Goya (21), Sauce (14), Mercedes (10), Santo Tomé (6), Saladas (5), Mocoretá (4), Empedrado (3), Paso de la Patria (3), Paso de los Libres (3), San Cosme (2), Lavalle (2), Bella Vista (1), La Cruz (1), Riachuelo (1), San Luis…
La Capital celebra hoy el Día de la Cruz de los Milagros y el cierre del Mes de Corrientes por su 433 aniversario. Como ya es tradición, ayer realizaron las tradicionales luminarias por la festividad religiosa y hoy habrá misa y procesión virtual. También habrá espectáculos musicales virtuales para concluir las actividades por el cumpleaños de la ciudad. VIGILIA Y FESTIVIDAD Ayer, último día de la novena por la Cruz de los Milagros, el obispo auxiliar, José Adolfo Larregain presidió la misa de vigilia de la celebración. Vale mencionar que durante la novena se reflexionó con el mensaje del papa…
Por Carlos Echezarreta Inquieta la habitualidad de las limitaciones de las libertades individuales y el costo económico y social que generan. Trasciende el ámbito laboral.Desde hace muchos años, se observa un ejercicio preocupante del derecho de protesta frente a las autoridades públicas por parte de grupos de personas, bajo el pretexto de reclamos salariales o de asistencia social, bajo formas que encuadran en figuras delictivas claramente descriptas en el Código Penal.Esa práctica se ha acrecentado en el presente, como se advierte -entre otros hechos- en los cortes de rutas en la provincia de Neuquén o en los bloqueos de transportes,…
El Concejo Deliberante aprobó la modificación al Código de Planeamiento de la Ciudad, que incluye los requisitos que se exigirán de ahora en más para la realización de proyectos de loteos y de urbanización.
A través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, la gestión del gobernador, Gustavo Valdés envió la Cuenta de Inversión 2020 al Tribunal de Cuentas; éste organismo debe analizar y emitir un dictamen.El envío del balance anual del Estado provincial se concretó como viene ocurriendo hace 19 años, en tiempo y forma, de acuerdo a lo establecido por el artículo 88 de la Ley N° 5.571 de Administración Financiera. La elevación por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas -a través de la Contaduría General de la Provincia- de Cuenta de Inversión tiene por propósito divulgar, de manera simple y perceptible,…