Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés realizará una serie de inauguraciones en el interior
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alerta por sarampión y un llamado de atención: «Tienen que vacunarse»
    Sociedad

    Alerta por sarampión y un llamado de atención: «Tienen que vacunarse»

    24 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La semana pasada, el Ministerio de Salud de la Provincia insistió con un fuerte llamado de atención a la población. En este caso, fue por el preocupante aumento de casos de sarampión en el país, lo cual derivó en una nueva alerta epidemiológica que declaró la cartera nacional. Remarcaron que la única medida efectiva para prevenir esta peligrosa enfermedad, es la vacunación.
    «La dosis, es la única medida efectiva para prevenir sarampión, paperas y rubéola», destacaron en un comunicado oficial. A eso, la directora General de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla enfatizó en que: «Tienen que vacunarse, esa es la recomendación. La persona que viaje, debe verificar las vacunas del viajero para prevenir esta enfermedad, porque hay países que tienen brotes. El más cercano es Bolivia».
    Pero a la par, desde la cartera provincial insistieron también en una cuestión que muchas personas pasan por alto. «La vacunación es obligatoria y gratuita en todos los vacunatorios y hospitales públicos. El Calendario Nacional de Vacunación incluye dos dosis de Triple Viral a los 12 meses y a los cinco años de edad», recordaron.
    «De 12 meses a cuatro años inclusive: deben acreditar una dosis de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas). Mayores de cinco años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión y la rubéola aplicada después del año de vida (Doble o Triple Viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus», precisaron.
    En cuanto al personal de Salud, mencionaron que también deben acreditar las dosis.
    Esto incluye a todas las personas que trabajan en el nivel asistencial (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y de enfermería, etcétera).
    Por último, en cuanto a excepciones, mencionaron que hay una: «Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con el virus».

    SITUACIÓN
    EN EL PAÍS

    El lunes pasado, la cartera sanitaria nacional dio a conocer el Boletín Epidemiológico Nacional de la semana epidemiológica 22. «Se han confirmado 34 casos de sarampión de 2.136 notificados por Enfermedad Febril Exantemática en el país. Del total de confirmados, seis son casos importados (dos de Rusia, uno de Tailandia, uno de México y dos de Inglaterra) y 28 son casos por circulación comunitaria», precisa el informe.
    «En cuanto a su distribución geográfica, 20 corresponden a la Provincia de Buenos Aires (PBA), 13 a Ciudad Autónoma de Buenos Aires y uno a la provincia de San Luis. En PBA se ha pedido establecer vínculo epidemiológico en 15 casos, lo cual indica un brote activo con cadenas de transmisión bien definidas y algunos casos comunitarios aún sin nexo establecido. La vigilancia epidemiológica se mantiene en curso para identificar contactos, intentar cortar las cadenas de transmisión y minimizar la dispersión del virus», detallaron y completaron que la mayoría de los positivos están vinculados con los casos importados.
    Sin embargo, mencionaron: «Cinco casos continúan en investigación para determinar su posible relación con las cadenas vinculadas a casos confirmados», completaron.

    Un mal que «no tiene barreras»

    Ya a principios de abril, cuando comenzaron a detectarse más casos de sarampión a nivel nacional, la directora General de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla había hecho hincapié en una peligrosa característica que tiene esta enfermedad.
    «Un niñito que cumple un año tiene que ponerse su vacuna, el que cumple cinco años tiene que ponerse la otra dosis. Es muy importante completar ese esquema. Y estamos viendo los primeros casos en Argentina y realmente preocupándonos por ese tema, porque el sarampión no tiene barrera, se encuentra una persona sin vacuna y se contagia», declaró la funcionaria en exclusiva para EL LIBERTADOR.

    Síntomas para una consulta a tiempo

    Salud recordó que el sarampión es una enfermedad vírica sumamente contagiosa. Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte. Además, puede afectar a cualquier persona, pero es más común entre los niños.
    Antes de propagarse por todo el cuerpo, el virus infecta las vías respiratorias. Entre los síntomas se incluyen fiebre alta, tos, rinorrea y una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo.
    Por la presencia de fiebre y erupción cutánea, se recomienda programar una consulta con profesionales de salud. No concurrir a lugares públicos hasta que lo autoricen.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el interior

    17 de julio de 2025
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.