Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    • La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 
    • Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas
    • Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail
    • Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital
    • Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal
    • Con el correntino Germán Gómez, Argentina no pudo con el poderío de Brasil
    • Unión de Goya festejó la consagración en U13
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ahora Noel Breard replica a Canteros
    Edición Impresa

    Ahora Noel Breard replica a Canteros

    29 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador provincial Noel Breard (UCR-ECO) respondió a las afirmaciones que hizo Gustavo Canteros sobre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y los supuestos beneficios a Ituzaingó. Dijo que el actual consejero de la EBY «es disfuncional para los intereses correntinos», al tiempo que hizo un repaso histórico por las obras financiadas por la entidad en Posadas y Encarnación.
    En diálogo con la redacción de Radio Sudamericana, el legislador correntino fue claro al referirse a los dichos de Canteros.
    «Si fuera un silogismo, diría que la afirmación de Canteros es falsa porque la premisa no es verdadera. No puede afirmar seriamente que Yacyretá fue amigable con Ituzaingó y Corrientes, siendo él correntino. En el año 2003 inició un sistema en detrimento de Corrientes y en beneficio de la estrategia Posadas-Encarnación. Si no tenemos esto claro, podemos hacer afirmaciones que no explican nada. No se puede decir que Ituzaingó es beneficiada por Yacyretá porque se hizo cierto número de obras. Lo que hay que hacer es un cuadro comparativo. Decir que se hicieron obras en Yacyretá para Ituzaingó no es una mentira, pero es una mala afirmación decir que ayuda, si se hace la comparación con Posadas y Encarnación», comenzó diciendo Breard en la comunicación.
    Asimismo, el abogado también hizo un repaso histórico para tratar de poner en contexto las desigualdades que existen entre las obras de Corrientes y las llevadas a cabo en ciudades como Posadas y Encarnación (Paraguay).
    «Cuando Yacyretá tenía cota 73, no generaba la energía que debía generar, por lo que no era eficiente. Para llevarla a cota 83, había una parte de Posadas que se inundaba. Es por esto que se tuvieron que hacer obras complementarias en esa ciudad para que den el ‘OK’ para que tengan los créditos internacionales y así poder financiar la obra. Si tenía el veto de Misiones, Yacyretá no podía llegar a cota 83 y producir la energía necesaria para ese momento. Con esa media verdad, en donde había que invertir 100 millones de dólares en Misiones para resolver el problema, terminamos haciendo una nueva ciudad de Posadas con financiación de Yacyretá», explicó el funcionario provincial.
    Y añadió posteriormente: «Posadas hizo una costanera de 27 kilómetros de su lado y 27 kilómetros del lado de Encarnación. Esto demuestra la arbitrariedad con la que se manejó el tema, teniendo en cuenta que en Corrientes tenemos una costanera de apenas 6 kilómetros. También le hicieron aeropuertos, Casa de Gobierno, hospitales, estaciones transformadoras, trenes binacionales, entre otras obras. Se llegó a invertir, para justificar en el proceso del 2003, 3.500 millones de dólares entre Posadas y Encarnación. Esa es la discriminación, teniendo en cuenta lo comparativo, más absoluta. Con esto se rompió lo que se llamaba el ‘efecto espejo’, en donde todo lo que se haga en Paraguay se debía hacer en Misiones, y todo lo que se haga en esta última debía replicarse en Corrientes. Se debía mantener un equilibrio para no ser discriminatorio, arbitrario, irracional y brindar un gran castigo a Corrientes. Cuando se llevó la represa a cota 83, la Presidente de ese momento lo inauguró en Posadas y no invitó al Gobierno de Corrientes. Eso es discriminación».
    Por otro lado, Breard hizo referencia a las obras que se espera sean llevadas a cabo en la provincia de Formosa con fondos de la entidad binacional.
    «Si se miran las licitaciones del Boletín Oficial de la Nación para hacerse en Campo Grande, Formosa, no fueron llamadas por la Secretaría de Energía. Es Yacyretá la que está llamando a hacer licitación. Si la plata fuera de Energía, ella tiene la capacidad de llamar a licitación en Formosa y no generar un mal precedente de que Yacyretá hace inversiones en varias partes del país. Debería hacer infraestructura en lugares en donde ocasiona daños. Además, hay que recordar que a Paraguay le dan el 50 por ciento como socia. Y a nosotros, por ser provincias, nos dan 6 por ciento. Y eso no alcanza para subsanar los daños ecológicos que nos hicieron, desatendiendo también el nivel de desarrollo de la región», destacó el Senador correntino.

    OPORTUNIDAD
    DESPERDICIADA

    Por otra parte, Noel Breard se refirió también a la figura de Gustavo Canteros y la «oportunidad histórica» que tuvo al ocupar el puesto de consejero en la EBY.
    «Canteros tenía una oportunidad histórica de demostrar que, además de representar al Gobierno nacional en Yacyretá, es un correntino que no se transforma de acuerdo al rol. Tendría que ponerse colorado si uno fuera correntino y director de Yacyretá para explicar la compensación que tendrá Corrientes de aquí en adelante para que los desarrollos sean parecidos», destacó en la conversación.
    Y sentenció luego: «Canteros tiene un problema múltiple: es correntino, representa al Gobierno nacional en Yacyretá y no quiere pelear con el Gobierno de Formosa, siendo que el presidente de Yacyretá es formoseño. En esto no tuvo la objetividad del caso, ya que prefirió andar bien con Formosa y Nación y no con los correntinos».
    «Canteros es disfuncional a los intereses de Corrientes con lo que está haciendo. Creo que tuvo que haber presentado la renuncia a Yacyretá cuando apareció la obra para Formosa, o haber compensado con una obra para Corrientes. Los correntinos no podemos seguir aguantando callados», concluyó con vehemencia el legislador.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    Robaron la imagen de una virgen y pidieron rescate para devolverla

    Intensa búsqueda de un niño que escapó del hospital Pediátrico

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas

    16 de julio de 2025
    Deportes

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.