Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    • Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza
    • Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones
    • Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya
    • Bullrich, «en modo electoral»
    • Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras
    • Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»
    • Víctor quiere ser el patrón del Paiubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En el PJ, las internas pasaron al año que viene
    Política

    En el PJ, las internas pasaron al año que viene

    17 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El tiempo llegó y los deberes no se hicieron. El camino de la renuncia parecía el más indicado. Lo siguieron los anteriores interventores partidarios en periodos distintos. Frente a la imposibilidad de ajustarse a los plazos que se habían impuesto, “tiraron la pelota” para adelante, antes que tirar la toalla. En el peronismo logró el descontento de todos, cada uno por sus razones. Ahora, las miradas se volcarán a Buenos Aires, no precisamente al Consejo Nacional, que también fue desbordado como ámbito de decisión.

    Era un secreto a voces. La cosa venía mal y no podía terminar de otra forma. A media tarde de ayer, terminaron por admitir que bajaban la fecha del 17 de noviembre y, para no quedar tan deslucidos, porque mal podrían convocar no estando firme la resolución que aprueba la carta orgánica, optaron por no sólo anunciar, sino darle aparente formalidad con una convocatoria que tiene el mismo vicio, esto es, se apoya en una carta orgánica cuya validez deberá ser determinada -en otro tiempo- por la Cámara Electoral Nacional.

    NULA DE TODA NULIDAD. La resolución está llamada a ser discutida en su validez, en el ámbito tribunalicio. Se dictó sin que antes quedara firme la carta orgánica, y se avanzó sobre aspectos que son competencia de otro órgano partidario como es la Junta Electoral.  

    Las críticas a nivel de indignación se extendieron por todo el peronismo, que tomó conciencia de la gravedad de las reformas. Como que se admite que el candidato a Gobernador del partido sea un afiliado a otra fuerza política o un independiente. Otro punto que levanta polvareda es que se deja a los congresales como actores secundarios en la vida del partido. Es que la mesa del Consejo, que puede funcionar con hasta 7 miembros, puede resolver aun sin anuencia previa del Congreso no sólo con qué partidos hará alianza, sino, además, intercalar nombres en las listas en detrimento de los que fueron votados en las internas, lo que supone un corrimiento decidido en la mesa chica y sin derecho a reclamo, como específicamente determina la nueva carta orgánica.

    Las críticas se extienden a otra media docena de artículos, todos ellos de significativa importancia y marcan un hecho claro como es el hartazgo del peronismo correntino por el accionar de los llamados interventores políticos que contribuyeron de manera decisiva a los muy malos resultados de 2019 y 2021. Importa recordar que el PJ está intervenido desde 2019.

    Algo grave

    Desde mayo están dando vueltas y, pasados varios meses, perdiendo un tiempo precioso, las reglas de juego nunca se acordaron. De la nueva carta orgánica ningún sector del peronismo correntino se hace cargo. Las críticas son generalizadas. En los hechos, es un adefesio carente de lógica política, distante de cualquier estrategia que apunte a pelear la Provincia.

    ¿LA SUMA DEL PODER PÚBLICO? Sin asesoramiento mínimo, los interventores rubrican y dan a conocer un pretendido cronograma que es facultad exclusiva y excluyente de la Junta Electoral. Bajo siete llaves sus once nombres, cual un equipo de fútbol, cuando la práctica histórica del PJ fue de tres y, excepcionalmente, de cinco. En su ignorancia, Máximo Rodríguez aseguró que, de todas formas, la última palabra la tendrían los interventores, sin saber que la misma tiene carácter de tribunal interno y sus decisiones son apelables a la Justicia Federal.

    En la mesa de acuerdos se esperaba una carta orgánica “aggiornada”, un reglamento electoral, los criterios para la integración de la Junta y el cronograma electoral, así como precisión sobre la contratación del Correo Argentino y otros aspectos que evidencien la decisión de ir a las internas “con juego limpio”.

    Nada de eso se dio. Una intervención a la distancia que, sobre el filo del plazo que se había autoimpuesto, (ayer vencía el tiempo para convocar) sale con un domingo 7.

    No admite el fracaso y, aun a sabiendas de que no podía convocar, lo hace “allá ité”. Y sin integrarse la Junta Electoral, sin dictar ni darse a conocer el reglamento, procede la propia Intervención a aprobar el cronograma, lo cual es un disparate. Está claro que ello es competencia excluyente de la Junta Electoral, la cual es otro órgano del partido, independiente por naturaleza, como que, alguna vez, el Consejo Nacional intervino la Junta en el marco de un escrutinio traumático que no todos recuerdan.

    16 CONTRATAPA

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    Bullrich, «en modo electoral»

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    Víctor quiere ser el patrón del Paiubre

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    22 de julio de 2025
    Interior

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    22 de julio de 2025
    Política

    Bullrich, «en modo electoral»

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.