Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas estrenó localía con un buen triunfo sobre Atenas
    • Victoria de Polini y el correntino Traverso fue décimo en La Plata
    • Primera alegría “fantasma” en la Liga de Desarrollo
    • Guerra abierta contra el delito
    • Diógenes: «Es un gran honor haber sido nominado por Vamos Corrientes»
    • Virginia Gallardo: «Milei cumplió, ahora debemos darle continuidad»
    • Corrientes debatió sobre el sistema acusatorio
    • Jóvenes regresan con esperanza, que «es cordial e involucra cada vez más»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Salvo el arroz, economías regionales de la provincia estarían «en rojo»
    Interior

    Salvo el arroz, economías regionales de la provincia estarían «en rojo»

    17 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el país, se estima que 15 de 19 economías regionales se encuentran con signos de crisis o en crisis. De las actividades representativas de Corrientes, el arroz está en crecimiento positivo, pero la forestación, yerba mate, cítricos dulces y ganadería bovina atraviesan escenarios críticos.
    Estos datos se exponen en el Semáforo de Economías Regionales, un informe emitido por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), según informó Momarandú.
    El Semáforo del mes de abril de la entidad muestra tres verdes, un amarillo y 15 rojos.
    Los colores verdes se explican por alguna demanda activa y algunas estrategias de manejo de costos, y el amarillo tiene alta volatilidad de precios, es decir, suben y bajan abruptamente.
    En tanto, los rojos combinan alguna de varias situaciones como baja demanda, costos elevados para el esquema productivo, precios estancados, entre otras.

    CORRIENTES
    Y EL NEA

    En el caso de las economías regionales de importancia para la provincia de Corrientes y el Nordeste Argentino (NEA), el arroz tuvo precios en el mes de abril en alza. De este modo, mantiene la tendencia de meses anteriores, se está recuperando en superficie y redujo su nivel de exportaciones, por lo que el Semáforo sigue en verde.
    El caso de los cítricos dulces muestra un color rojo por los bajos precios, mientras se espera el otoño y el invierno, ya que son el periodo más importante donde llega la nueva cosecha.
    La producción forestal muestra precios del bosque implantado a la par de la inflación, quizá levemente superiores, pero el nivel de demanda es muy bajo. También se redujo la exportación, por eso la actividad está en rojo.
    Con respecto a la producción de carne bovina, los precios de las categorías novillo y ternero crecen en promedio 4 por ciento en abril, interanualmente todavía se mantienen por el salto importante que, de diciembre, los niveles de producción medidos a través de la faena están empezando a ver disminuciones y la demanda tanto internacional como local son de los más bajos de la última década, por ello el color pasa de verde a rojo claro.
    En el caso de la yerba mate los precios se estancaron al productor (hoja verde) y se espera que empeore esta situación en el mes siguiente. El consumo se estancó en volúmenes y la sobreproducción, sumado a las importaciones, no plantea un buen panorama: la actividad pasa de verde a rojo.
    El algodón sigue teniendo problemas de calidad en algunas zonas (brotación), pero con una mejora en el área respecto de la campaña anterior, con precios muy por debajo de la inflación, y mantiene un año en rojo. Las exportaciones reaccionaron levemente, no tanto para cambiar el color del Semáforo.
    Las hortalizas muestran volatilidad de precios que cambian mes a mes.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inversión en salud: las obras del hospital Irastorza, en la recta final

    «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María

    Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural

    Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito

    No avanzaría la intención de cobro a las transmisiones de streaming

    Colonia Pando celebró su patronal en honor al Dulce Nombre de María

    RSS EN EL CHACO
    • Tres Isletas: robaron un ternero, lo carnearon y escondieron la carne en un lavarropas
    • En un final electrizante, Racing e Independiente no se sacaron ventajas en el clásico de Avellaneda
    • Nuevo beneficio del NBCH: las cuentas sueldos y jubilaciones tendrán rendimientos diarios
    • Mordieron a un policía durante un violento procedimiento policial en Charata
    • Diputados opositores preparan una moción de censura contra Francos y buscan los votos para desplazarlo
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas estrenó localía con un buen triunfo sobre Atenas

    29 de septiembre de 2025
    Deportes

    Victoria de Polini y el correntino Traverso fue décimo en La Plata

    29 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera alegría “fantasma” en la Liga de Desarrollo

    29 de septiembre de 2025
    Política

    Guerra abierta contra el delito

    28 de septiembre de 2025
    Política

    Diógenes: «Es un gran honor haber sido nominado por Vamos Corrientes»

    28 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.