Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • 100 mil viajes diarios en colectivos de todo el país ya se pagan con tarjeta y QR
    • Frío extremo en Corrientes: cómo cuidarse para prevenir enfermedades respiratorias
    • Santo Tomé, primera comuna en unificar comicios con las provinciales del 31 de agosto
    • Abrirán buzones de la vida en Ituzaingó
    • Corrientes celebrará con los «Sabores del Japón»
    • Realizaron un seminario de palo corto en Ricotti Martial Arts
    • Incendio afectó una vivienda en un barrio capitalino
    • San Martín de Curuzú va por el pasaje a otra instancia de la Liga Federal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ruralistas correntinos acompañan la masiva protesta del campo en San Nicolás
    Sin Categoría

    Ruralistas correntinos acompañan la masiva protesta del campo en San Nicolás

    9 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Referentes del campo correntino se sumaron a la protesta en contra de las medidas del Gobierno nacional en San Nicolás, epicentro de la movilización este 9 de Julio, Día de la Independencia argentina.

    Bajo la consigna de decirle “basta” a las políticas del actual Gobierno, productores “autoconvocados” organizaron para hoy la medida de fuerza. La convocatoria sumó la adhesión de distintos sectores, además del apoyo de la Mesa de Enlace.

    La presencia del campo correntino se hizo notar con un centenar de vehículos que llegaron a un campo a la vera de la autopista Ruta Nacional 9, kilómetro 228, desde distintos puntos de la provincia.

    Esta manifestación que busca ser multitudinaria, además de pacífica, se gestó como un reclamo de campo por la imposibilidad de comerciar la carne, la licitación de la hidrovía, el proyecto de ley de biocombustibles, las retenciones, pero  con el correr de los días incorporó otros temas que preocupan al conjunto de argentinos que hoy se concentran en distintos puntos de la República.  

    Uno de los referentes correntinos dijo a EL LIBERTADOR que: “están ejerciendo su derecho constitucional de peticionar antes las autoridades nacionales ante hechos y circunstancias muy graves que vienen sucediendo en el país y que tienen que ver con el avasallamiento de libertades amparadas por la Constitución: el derecho de comerciar y ejercer industria lícita, de transitar, el derecho a una educación y salud, de calidad, el derecho a poder elegir, la independencia del Poder Judicial; es decir por demandas que tienen que ver con nuestra vida institucional, la Republica, y la separación de poderes”.  

    “Decimos por ello que el reclamo inicial del campo ha sido superado y tomado por un grupo importante de ciudadanos que quieren hacer oír su voz manifestando que sin libertades, sin Constitución no se puede tener una Republica sustentable. Por eso hoy en un día emblemático para todos los argentinos, el día que la argentina declara su independencia estamos reclamando una vez más por libertad de independencia”, afirmó el ruralista en el sentido que se busca recuperar esos valores.

    Trascendió precisamente que los organizadores eligieron la localidad de San Nicolás porque tiene una fuerte connotación con la Constitución Nacional.

    Así, productores, acompañados de trabajadores de distintos rubros, profesionales, se congregaron, algunos desde ayer en la Ruta Nacional 9. Se espera que la jornada se desarrolle de manera pacífica y con distanciamiento.

    La apertura de la asamblea fue a las 10 con la lectura de las adhesiones, luego la entonación del Himno Nacional Argentino.

    También se realizó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del Covid-19 y se programó la lectura de la proclama para alrededor de las 11.30, y dar paso a los discursos de representantes de los distintos sectores. El cierre de está previsto para las 13.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ruta 12: Motociclista circulaba por una banda no habilitada y chocó contra la tierra

    Abrazo por la Paz de la Masonería binacional en Corrientes

    Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias

    Valdés inauguró una nueva edición del Nacional de Razas 2025

    El frío llegará a Corrientes esta semana

    Grave siniestro vial: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta 14

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    100 mil viajes diarios en colectivos de todo el país ya se pagan con tarjeta y QR

    29 de mayo de 2025
    Sociedad

    Frío extremo en Corrientes: cómo cuidarse para prevenir enfermedades respiratorias

    29 de mayo de 2025
    Política

    Santo Tomé, primera comuna en unificar comicios con las provinciales del 31 de agosto

    29 de mayo de 2025
    Interior

    Abrirán buzones de la vida en Ituzaingó

    29 de mayo de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará con los «Sabores del Japón»

    29 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.