Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Partidos en dos por el avance de la crecida del Paraná y el Uruguay
    Edición Impresa

    Partidos en dos por el avance de la crecida del Paraná y el Uruguay

    5 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los ríos Paraná y Uruguay siguen con crecidas y con perspectivas inciertas por el anuncio de nuevas lluvias para esta semana, además de las ya caídas en las altas cuencas, que provoca nuevos evacuados y más anegamientos.
    Como en toda la costa arriba paranaense, en Itatí ayer la altura alcanzó para que la localidad ingrese a la Etapa de Evacuación.
    En lo que respecta al río Uruguay, Defensa Civil de Santo Tomé en su último informe del viernes señaló que estuvo en 13 metros estacionario, por lo que desde el análisis comparativo con las mediciones de la inundación del 22 de octubre pasado, se puede proyectar una altura aproximada de 15 a 16 metros para este martes 7.
    El fenómeno de unas cuatro crecidas, desde hace un mes y medio aproximadamente, obedece a las copiosas lluvias, al igual que la actual del Paraná, en el Sur de Brasil. Precisamente, en los puertos de la provincia de Misiones de El Soberbio, Alba Posse, San Javier se encontraban en creciente, mientras que en Concepción y Garruchos estacionarios.
    En Paso de los Libres, el director municipal de Defensa Civil, Alcides Acuña comentó ayer a EL LIBERTADOR mientras se encontraba en el centro de evacuaciones, que allí aún hay 80 evacuados, la mayoría menores de edad, porque «muy poca gente pudo regresar a sus casas de los 115 que teníamos».
    Indicó que «el río durante 48 horas permaneció estacionado en 9,63 metros y este sábado comenzó a moverse; al mediodía llegó a 9,66. La proyección es que volverá a crecer y quizás volvamos al pico que tuvimos en el repunte de 11.63, o un poco más, porque termina de llover mucho en la alta cuenca y la represa brasileña de Chapecó largó mucha agua y todo ese caudal vendrá con nueva crecida. Lo cierto es que el repunte será significativo con un aumento del nivel desde hoy y sin certeza sobre la duración».
    Reiteró que «cuando el pico fue de 11,63, tuvimos en este Centro a esos 115 evacuados» por el organismo, pero autoevacuados «fueron 163 familias», subrayó, con la cantidad de sus respectivos integrantes y «sabemos que hubo otro centenar de autoevacuados» que fueron a lo de familiares o amigos. «Esos autoevacuados están volviendo paulatinamente a sus casas, pero vemos qué pasará en unos días más».

    Tarea preventiva

    El Municipio de Goya realizó un relevamiento casa por casa desde Puerto Boca hasta el barrio Santa Catalina para «estar atentos por si la crecida es más de lo que se prevé en caso de tener que evacuar; la cantidad de gente con el lugar donde pueden ir, tener un panorama y explicarle el punto de encuentro, que es la sala de Puerto Boca, para los que están más al Sur, y asistir en salud u otra cosa que necesiten», explicaron los funcionarios.

    Piden ayuda por obras

    En Alvear, además de la crecida del río Uruguay, soportaron la semana que pasó copiosas lluvias que anegaron calles y viviendas, como el jueves cuando desde la madrugada al mediodía cayeron 51 milímetros. Comentaron los vecinos que el problema comenzó tras la construcción de cordones cunetas que impedirían el escurrimiento del agua. «Se hicieron las calles más altas que los terrenos donde están las viviendas», señalan, por lo que piden soluciones.

    .

    Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    5 de julio de 2025
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.