Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Malestar universitario por negociación paritaria
    Edición Impresa

    Malestar universitario por negociación paritaria

    3 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Docentes e investigadores universitarios nucleados en Conadu cuestionaron en duros términos la realización de la paritaria sectorial y el rol ejercido por la conducción sindical.
    En la misiva, puntualizaron: «Mientras en la Unne y otras universidades nacionales se iniciaba la Campaña Federal por la Universidad Pública, se firmó un aumento del 12 por ciento respecto del mes de septiembre. Esta firma se produjo en la misma reunión en la que el Ministerio informó la oferta, esto significa que el secretario general de Conadu, Carlos De Feo no sólo no dio tiempo a que se consultara, si no que no hubo oferta oficializada previamente ni se hizo el plenario de Secretarios Generales correspondiente a la evaluación de toda oferta salarial. La Conadu licúa sus propios mecanismos institucionales, al tiempo que la paritaria se fue transformando en una puesta en escena donde el único que tiene algo para decir es el empleador».
    Como corolario, los indignados docentes subrayan: «Desde las bases vemos con preocupación esta merma en la representación de docentes universitarios y llamamos a la ampliación de la mesa paritaria para evitar este problema y trabajar en un horizonte de mayor previsibilidad en la paritaria salarial antes del 10 de diciembre».

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.