Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La dirigente justicialista Norma Castillo fue entrevistada por el programa La Otra Campana, que se emite simultaneamente por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatia.
    En ameno diálogo con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda, la militante habló de sus pretensiones de convertirse en intendente de Curuzú.
    A continuación, lo más sobresaliente de la conversación.


    Jornadas movidas en esta etapa del año ¿No?
    La verdad que estamos realizando un arduo trabajo por ahí, nosotros ya hace rato que venimos caminando los barrios, trabajando desde los distintos lugares donde me tocó estar, donde me tocó ocupar, entonces lo hacemos de una manera más natural y relajada, por así decirlo, y es bueno el recibimiento de los vecinos. Lo que pasa que ahora hay que usar otra herramienta también, que es el tema de las redes y esas cuestiones, entonces estamos ocupando un poquito de ese territorio y mostrando lo que vamos recorriendo con los vecinos. También estamos muy pronto a los cierres de alianza y todo ese tema con el decreto, que bueno, ahora seguramente lo hablaremos un poquito, pero yo insisto en que la principal alianza y los que nos van a dar el voto son los vecinos, los ciudadanos curuzucuateños, así que estamos abocados a conversar con ellos. Y la verdad que tenemos una agenda muy completa, ellos mismos son los que me van escribiendo, nos van escribiendo al equipo, ponen a disposición salón, institución, lugares, casas de familias, para que podamos ir a reunirnos y hablar con ellos, ver las realidades de su localidad, de su barrio, y también presentarle nuestras propuestas para este próximo 31 de agosto, si Dios quiere.
    Estas en una alianza con diferentes ideologías, pero todas pensando en el bien común.
    Exacto, Gustavo, la verdad que no pudiste resumirlo de una mejor manera. Independientemente de la ideología que tengo yo y el equipo particularmente, lo que se está armando es un gran proyecto amplio de todo el que quiera sumarse y que quiera cambiar, porque esa es la palabra, hacer algo distinto y romper con lo que está hasta este momento. Esa es. Hay de distintos partidos, de distintos lugares, personas que no militan siquiera, pero insistimos también de que las alianzas lo hacen los dirigentes, pero en realidad el que decide es el vecino, es la persona, es el ciudadano. Ya no se le puede subestimar como que el dirigente les llevaba arreado también a los vecinos. Entonces nosotros estamos empezando, continuando desde las bases, que es lo más importante. Todo el que quiera formar parte, el que quiera sumarse a este proyecto local, que vaya en contra de lo que está actualmente, que quiera un cambio, que quiera cambiar este gobierno de pocos, porque lamentablemente solo se benefician un grupo muy chiquito, muy sectorizado, y eso se nota y te lo transmiten a lo largo y ancho de toda la ciudad de Curuzú Cuatiá, que eso es lo que nos interesa y estamos enfocados en trabajar.

    En caso de ser elegida jefa comunal de Curuzú ¿Cuales serían las primeras medidas?
    Mira, Gustavo, ya tenemos las problemáticas, porque eso es lo que nos da la ventaja de recorrer, de estar, y sabemos que afecta, y lamentablemente a todos los barrios, pero yo creo que una de las primeras medidas que hay que tomar es, que ya está trabajando el equipo de abogados y auditores y contadores que van a estar, porque la verdad que hay que investigar y hay que rendir cuenta a la ciudad curuzucuateña, Gustavo. Porque ¿Qué pasa? No podemos pagar el plato roto todos ¿Qué dicen hoy? Los políticos son chorros, son chantas, son estos, son los otros. Yo creo que quienes están en la gestión deben rendir cuenta a la ciudadanía de Curuzú Cuatiá, porque lo que está pasando hoy, Gustavo, ¿Sabes lo que pasa en Curuzú? Lo que se ve es que hay unos pocos que llegaron, se enriquecieron, tienen casas, autos, terreno, y después tenemos el otro grupo de la ciudadanía que no tiene para completar sus cuatro comidas diarias. Primero y principal, después del 31 de agosto, te estoy diciendo el 1 de septiembre, ya hay los empleados municipales, incluso ya se están poniendo a disposición y nos van a ayudar con eso también, va a trabajar muy fuertemente este equipo de auditores, porque hay que dar la cara ante la ciudadanía. Acá hay obras multimillonarias que están a la vista de todos, Gustavo, y después ni hablar del enriquecimiento de los funcionarios está a la vista del ciudadano curuzucuateño. O sea, eso me lo están pidiendo y lo vamos a hacer. Y después tenemos lo que le afecta también a la ciudadanía, que bueno, una de las preocupaciones es el tema de las viviendas, el tema de terrenos municipales, la falta de trabajo, que vamos a trabajar muy fuertemente con eso.

    Por lo visto son dinamicos las encuentros entre sectores para poder enfrentar al oficialismo.
    Viste que esto cambia constantemente. Nosotros hasta ahora estamos conversando con todos los espacios, con todos los sectores que quieran sumarse a este proyecto y que estamos en contra de la dinastía Valdés y las barbaridades que está haciendo el gobierno de Javier Milei. Todo el resto que piense en Curuzú Cuatiá vamos a seguir hablando. Creo que lo ideal es esperar. Igual todo este día seguramente tendremos reuniones, pero no te puedo concretar nada porque vamos a ver qué pasa con este decreto.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.