Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «El milagro de Laguna Brava»: la historia de una batalla épica en suelo correntino
    Edición Impresa

    «El milagro de Laguna Brava»: la historia de una batalla épica en suelo correntino

    12 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las décadas de 1830 y 1840, Corrientes se enfrentó en numerosas oportunidades a la provincia de Buenos Aires gobernada por aquel entonces por Juan Manuel de Rosas. La mayoría de los combates se dieron con derrotas, sin embargo, una batalla épica en suelo correntino marcó un hito en los libros de historia.
    En una producción audiovisual realizada por EL LIBERTADOR, el coordinador de la Misión Evangelizadora de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, Víctor Manuel Zaracho reconstruyó los sucesos previos al enfrentamiento, también conocido como «Milagro de Laguna Brava», donde la participación «mística» de una mujer fue clave para el ejercito dirigido por el general Joaquín Madariaga.
    «Sucede algo que le llamamos milagro, quedó en la historia, nunca vamos a saber si es la voluntad de Dios o la del hombre», comenzó el relato Zaracho sentado en el templo capitalino ubicado en la intersección de las calles 25 de Mayo y Buenos Aires. Respecto a la mujer de la historia, la describe como «una señora de avanzada edad, vestida humildemente, pero en su andar y caminar muy elegante, muy presentable».
    Los registros de la época detallan que en la batalla, desarrollada en el antiguo departamento llamado Lomas, participaron alrededor de 200 hombres con dos «cañoncitos» en defensa de la ciudad capitalina contra 2.500 soldados entrerrianos.
    Según las versiones, (tal como se contó en la edición del 28 de mayo de este año) mientras los soldados rosistas acampaban en la zona de Laguna Brava, el General correntino tuvo la visita inesperada de una misteriosa mujer que pretendía hablar con él.
    «Ella le dice que vinieron las tropas y que estaban descansando, donde los soldados se habían quitado las ropas, se bañaron, tenían las armas en otro lado, estaban carneando, se bajaron de los caballos, soltaron todo y que ese era el momento de atacar y que tenían que atacar en distintos lugares», explicó.
    En su narración, con una sonrisa, señaló que «el General le hace caso, se va hasta la zona y ve que la señora tenía razón. Entonces le dice que ella vaya a su casa, que después que finalice, si salía todo bien, la iba a buscar para recompensarla por servicio a la Patria».

    UNA VERSIÓN CON DEVOCIÓN

    En consiguiente, Zaracho contó que, finalizado todo el combate, Madariaga regresa a Corrientes y solicita a sus oficiales de más confianza la búsqueda de la mujer en el departamento de Lomas. «Buscan a esa mujer dos días, nadie le conocía, ni tampoco se enteraron que vino a hablar con el General», acotó sorprendido nuevamente sobre esa escena misteriosa.
    De esta manera, sentenció la nota con una plegaria sobre la Virgen de la Merced: «Fue proclamaba varias veces como Patrona de la ciudad de Corrientes, eso hace de que la gente interpreta que ella como madre protegió a los correntinos, nadie sabía que existía esa mujer, nadie la vio, nadie sabía que vino a hablar. Básicamente esa es la historia real de lo que sería ‘el milagro de Laguna Brava'».

    EL MILAGRO DE LAGUNA BRAVA

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Huracán Corrientes es solidario

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.