Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Apoyo económico del Estado nacional a atletas
    Deportes

    Apoyo económico del Estado nacional a atletas

    12 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno anunció una asignación extraordinaria de 150 mil pesos para cada argentino participante de Tokio 2020.
    La cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 ha comenzado y se atenúa durante los últimos días. Es que si bien todavía rondan los rumores que ponen en duda la realización del evento por el Covid-19, la organización se mantiene firme, a la par de la ilusión de todos los deportistas y como también el apoyo de los gobiernos, en este caso, el argentino, con el Ministerio de Turismo y Deporte a la cabeza.
    En dicho contexto y como muestra de total apoyo e incentivo hacia el deporte, sumado al aumento del 35 por ciento en sus becas, el Gobierno anunció una asignación extraordinaria de 150 mil pesos para cada miembro de la delegación nacional que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.
    La medida fue firmada por Matías Lammens (ministro de Turismo y Deportes), Inés Arrondo (secretaria de Deportes y medallista olímpica) y Gerardo Werthein (presidente del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo y del Comité Olímpico Argentino). La misma beneficiará a atletas y entrenadores que asistan a la gran cita en Japón, tanto olímpicos (del 23 de julio al 8 de agosto) como paralímpicos (del 24 de agosto al 5 de septiembre).

    REPRESENTANTES

    «Nuestros deportistas olímpicos y paralímpicos nos enorgullecen y sabemos que el Estado los descuidó en los últimos años. Por eso creemos que merecen un reconocimiento histórico», declaró Lammens luego de darse a conocer el convenio por el cual «acompañan a los atletas en su esfuerzo y dedicación ya que son un ejemplo para el país».
    Gesto que el titular del Enard agradeció y valoró: «Que el Estado nacional, a través del Ministerio, otorgue este aporte extraordinario, nos muestra el renovado compromiso con los atletas olímpicos, paralímpicos y sus entrenadores». Y adelantó: «Seguiremos trabajando como siempre para que el deporte argentino siga creciendo como ha ocurrido hasta ahora».
    A lo largo de la gestión del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se incrementó el monto de las becas asignadas mensualmente para los atletas, se dotó de materiales y equipos para que pudieran entrenar en sus casas durante la cuarentena, se confeccionaron protocolos para que puedan volver a entrenarse lo más pronto posible en el contexto de las restricciones por la pandemia, se gestionaron viajes y permisos para que pudieran competir en distintos lugares del mundo en el contexto de cierre de fronteras y se los incluyó en el plan de vacunación más grande de la historia.
    Finalmente, hubo acuerdo entre las esferas de poder que se unieron en pro de los deportistas argentinos, mostrando una imagen totalmente diferente a la que se vio hace algunos días con el recorte de fondos hacia los atletas participantes del Sudamericano en Guayaquil, justicia que hizo por mano propia el influencer Santiago Maratea (quien finalmente logró recaudar el dinero para el viaje de los deportistas a raíz de una campaña viral). Que sucederá con los próximos clasificados y viajes.

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia

    El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni

    Mandiyú vs Mburucuyá, en un juego a pura adrenalina y goles

    A Boca Unidos se le escapó el triunfo en el cierre del juego del encuentro

    Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos

    M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.