Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Intérpretes en lengua de señas colaboraron en una mediación judicial
    Edición Impresa

    Intérpretes en lengua de señas colaboraron en una mediación judicial

    1 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La intervención de dos intérpretes de lengua de señas fue clave para llegar a un acuerdo, en una audiencia penal realizada en un Centro Judicial de Mediación de la provincia. La causa se había iniciado por un hecho ocurrido en febrero de 2020 y el denunciante es una persona con hipoacusia. La presencia de las traductoras hizo posible que el hombre pudiera ser entendido y que también comprendiera la postura de la otra parte.
    Fuentes del Poder Judicial de la provincia dieron a conocer este caso. Mencionaron que la audiencia se llevó adelante el pasado 17 de abril en el Centro de Mediación de Paso de los Libres. El denunciante acusaba a dos jóvenes vecinos de un robo que sufrió en el establecimiento ganadero del paraje Alen Cue, del Departamento San Martín, donde reside y se dedica a la cría, engorde, mejora y comercialización de ganado vacuno y ovino.
    «Al momento de la denuncia, el hombre apuntó contra dos jóvenes vecinos menores de edad que en ese momento tenían 16 y 17 años. Ellos también fueron citados a la mediación», precisaron las fuentes.
    Ante el hecho de que el denunciante fuera una persona con hipoacusia, el secretario del Centro Judicial de Mediación de esa localidad, doctor Guillermo Susman solicitó la colaboración de la licenciada Gisella Castellán, profesora de Lengua de Señas. Y luego, al interiorizarse en los detalles del caso y del nivel de instrucción escaso del denunciante, Castellán propuso invitar a una joven que también es hipoacúsica que conoce la jerga o modismos internos de la comunidad. Esta última también participó del proceso.
    La intervención de ambas hizo posible que se pueda llegar a un acuerdo entre las partes y se dio por terminada la causa.

    AUDIENCIA

    El informe oficial menciona que durante la audiencia se le explicó a las partes la modalidad y se utilizó la lengua de señas para explicarle al denunciante en qué consistía el proceso de la mediación. Este fue aceptando, a medida que fue entendiendo lo que le transmitía la señorita González Mendoza. Castellán, por su parte, traducía lo que decían a los demás.
    El denunciante pudo manifestar lo que le habían sustraído y los daños sufridos en su establecimiento, pero no pudo determinar que fueran los jóvenes de los que en un principio desconfió. Así que, a través del lenguaje de señas expresó su deseo de terminar el proceso en esta etapa.
    Se le preguntó si quería hacer algún reclamo patrimonial o de otra naturaleza y manifestó su negativa moviendo las manos y la cabeza y sostuvo su deseo de terminar el proceso y mantener distancia entre familias.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.