Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    • Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social
    • Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»
    • Un motociclista murió al chocar una columna de alumbrado público
    • Crucero fue goleado en Formosa y con Boca Unidos están complicados
    • El santiagueño «Cobrita» Rosales se llevó el cinto Cono Sur de la AMB
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La mayoría de los argentinos rechaza la realización de la Copa América 2021 en el país
    Deportes

    La mayoría de los argentinos rechaza la realización de la Copa América 2021 en el país

    30 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un grupo numeroso de argentinos expresó su rechazo a que se realice el certamen continental de fútbol en el país, azotado por una ola de contagios, según un sondeo de opinión pública.
    Consultados sobre la celebración de la Copa América, que viene teniendo serios problemas, entre el 13 de junio al 10 de julio, el 70 por ciento respondió que Argentina «no debería organizarla», mientras que sólo 20 por ciento se expresó a favor y 10 por ciento no supo qué responder.
    La encuesta realizada por la consultora Poliarquía abarcó 1.274 personas mayores de edad y habitantes de grandes centros urbanos entre el jueves y viernes y contempla un margen de error estadístico de 2,8 por ciento para un nivel de confianza de 95 por ciento.
    Según la misma encuesta, 59 por ciento de los argentinos tiene alta o media preocupación por el avance del coronavirus en el país.
    El sondeo se conoce días después de que el Gobierno condicionara ante la Conmebol, la organización del torneo, en el país al cumplimiento de protocolos estrictos por parte de las delegaciones. «Necesitamos saber si la Conmebol está con posibilidades de cumplir los requerimientos que le estamos haciendo», dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
    Entre esas exigencias está la reducción de integrantes de cada delegación. Mientras analiza los protocolos, la Confederación Sudamericana de Fútbol comenzó a inmunizar a distintos jugadores, pero lo hace con la vacuna china Sinovac que no ha sido aprobada por las autoridades argentinas.
    «Vacunar 15 días antes de la competencia no es una solución. Nos preocupa que sea una falsa sensación de seguridad porque la vacuna sería una herramienta más, pero de ninguna manera reemplaza a los protocolos, a las prevenciones», advirtió la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Agregó que «la vacuna Sinovac tiene una eficacia de prevenir la infección del 50 por ciento, sí previene la enfermedad grave y la muerte. Pero en este contexto, uno lo que buscaría es interrumpir la transmisión y ninguna vacuna la previene en un contexto de concentración y de competencia».
    Argentina iba a ser coorganizadora de la Copa América con Colombia, y esta se bajó por problemas politicos internos, y quedó excluida por el estallido social con decenas de muertos, tomando la posta el país, que atraviesa uno de los peores momentos de la pandemia.
    Argentina, de 45 millones de habitantes, entre el jueves (récord de 41.080 contagios) y viernes (39.000) y llegó a 3.702.422 casos positivos desde que se inició la pandemia, mientras que registró 551 muertes en 24 horas para superar los 76.500 decesos.
    Recordemos que este certamen ya fue postergado el año pasado, donde la edición 47 debia realizarse en junio de 2020.
    Y que esta semana a pesar de las restricciones, se postergaron una semana las competencias nacionales de fútbol, pero se permitieron los partidos de Libertadores y Sudamerica y se permitirán los partidos de Eliminatorias. Por lo que todo indica que el «show debe continuar».

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Crucero fue goleado en Formosa y con Boca Unidos están complicados

    El santiagueño «Cobrita» Rosales se llevó el cinto Cono Sur de la AMB

    Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia

    Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar

    Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar

    Segundó éxito al hilo para Malvinas 1536 Viviendas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    7 de julio de 2025
    Política

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    7 de julio de 2025
    Política

    Continúa la crisis en el transporte público

    7 de julio de 2025
    Política

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    7 de julio de 2025
    Política

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.