Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera
    • Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía
    • Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia
    • Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar
    • Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar
    • Segundó éxito al hilo para Malvinas 1536 Viviendas
    • Virasoro le bajó el telón al Apertura de Newcom
    • Un joven murió tras protagonizar un accidente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estamos empujándonos hacia el abismo, aunque digamos evitarlo
    Edición Impresa

    Estamos empujándonos hacia el abismo, aunque digamos evitarlo

    14 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    1. Conocer y amar a Dios.

    Ante el espectáculo de los disturbios y guerras que presenta nuestra generación, no nos queda otra que darle la razón a Jesús. Estamos empujándonos hacia el abismo, aunque digamos evitarlo.
    El sendero que conduce al bien, que todos anhelamos, es conocer y amar a Cristo, nuestro Redentor. Él es nuestro Salvador, capaz de rectificar lo que el pecado ha sacado de quicio.
    Sin Él, nuestra vida personal y social seguirá dando tumbos, y no tendrá futuro.
    Jesús no es propulsor de cualquier forma de fanatismo, aunque aparezca con aspecto religioso. Se lo advierte en su franca oposición a los escribas y fariseos. Para muchos de ellos, Jesús es un hereje, contrario a la rígida interpretación de la Ley y al consecuente alejamiento de la inspiración profética.
    El Evangelio está sembrado de incidentes significativos. El Templo es magnífico, pero será irremediablemente destruido. Dios, el Padre, es superior a todo lugar de culto. Así se presentará Él mismo cuando se refiera a su Resurrección.

    1. El legado de los Próceres.

    Los hombres siguen levantando mausoleos magníficos a los Profetas, y, contrariamente, sepultándolos en el peor de los silencios.
    ¿Qué significan los homenajes a los próceres cuando desvirtuamos sus excelentes legajos morales y culturales?
    La Argentina, en manos de sus actuales conductores, no es la que soñaron hombres como San Martín y Belgrano.
    El sueño de los grandes se erige sobre la humildad y el sacrificio desinteresado ¡Qué distantes estamos de ese ideal!
    Mientras no cultivemos esas virtudes, la idea de un pueblo próspero y fuerte permanecerá siendo un sueño irreal. Es aquí cuando la fe cristiana entra a calar profundamente.
    Nuestros próceres, con sus humanas limitaciones, situaban en un lugar preponderante la fe religiosa del pueblo. Creo que no ocurre lo mismo hoy, ¿Será por ausencia de próceres como aquellos? Circunstancias, favorecidas por la educación, suscitan hombres y mujeres de grandes ideales, dispuestos a sacrificarlo todo para el lograrlos. Nos falta, quizás, un clima cultural adecuado. Lo formamos con los aportes de los mejores.
    Es triste el espectáculo ofrecido por la mediocridad de una vida social intrascendente y fatua. Sin embargo, hay luces de esperanza, encendidas en nuevas y aún ignotas generaciones.

    1. Volver a la sabiduría de la Ley.

    Jesús anuncia acontecimientos que ya estamos viviendo. Es preciso oír sus consejos.
    La confusión es el estado característico de nuestra época. Los falsos profetas están a la orden del día. El falso mesianismo está emparentado con toda clase de dictadura, apoyado en regímenes políticos unipersonales y hegemónicos, anheloso de perpetuidad. Es preciso volver a la sabiduría de la Ley y, para ello, restablecer sus vínculos con Quien es su Fuente.
    Es lo que vino a hacer Jesús.
    Al exhortar a la obediencia a la voluntad del Padre no hace más que presentarla como ideal de todo comportamiento personal y social. Toda ley, en su esencia, necesita someterse a la voluntad del Padre, si intenta lograr una auténtica legitimidad. No corresponde a la implantación de un sistema teocrático de gobierno. La esencia de toda legislación debe adecuarse a la Ley divina, o a la «voluntad del Padre».
    Podrá variar su formulación de acuerdo a la cultura de cada pueblo, jamás contradecirla.

    1. Los valores de la fe y la política partidaria.

    La Iglesia no tributa a una política partidaria cuando -en su predicación- afirma los valores evangélicos. Pero cuestiona cuando, ciertas legislaciones, se oponen a la Ley de Dios.
    Es suficiente recordar los altercados que mantuvo Jesús con los fariseos y escribas: «Así ustedes, en nombre de su tradición (o sus leyes), han anulado la Palabra de Dios ¡Hipócritas! Bien profetizó de ustedes Isaías, cuando dijo: «Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí» (Mateo 15, 6-8).
    Hoy mismo se han sancionado leyes, y se presentan proyectos, que se oponen a la vida (aborto y eutanasia).
    El pseudo progreso puede llevar al hombre, engreído y emancipado de Dios, a las más aberrantes conclusiones. Entre ellas: pretender reformular la naturaleza humana como si el hombre fuera su creador y dueño. Vgr: la Ideología de género y su extraña fundamentación filosófica.

                  * Homilía del 
     domingo 13 de noviembre

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.