Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental
    Historia y Tradiciones

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    6 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La mítica Ciudad de Invierno en Empedrado costó millones y terminó en un fracaso financiero que solo duró tres meses. Desde comidas gourmet, fiestas de gala y casino, hasta los deportes que practicaban las familias más acomodadas, eran parte de la propuesta. Pero ni aún así pudieron sacar a flote este negocio.

    El 29 de junio se cumplieron 112 años de una de las inauguraciones más pomposas del siglo XX en la región: la del gran hotel Continental, en la Ciudad de Invierno construida a orillas del Paraná en la costa de Empedrado. Fue uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos que se llevaron adelante en la provincia y, al mismo tiempo, uno de los fracasos financieros más renombrados e inexplicables. Pensado y creado para albergar a las familias más adineradas de Sudamérica y Europa, ofrecía a sus clientes todos los lujos a los que pudieran aspirar. Sin embargo, nada sirvió y en solo tres meses el mega emprendimiento se vino abajo y terminó en el completo abandono. Este es un breve repaso de la publicidad con la que pretendieron en un momento, conquistar al mercado turístico.

    Este mega proyecto comenzó a gestarse en 1909 y fue idea del doctor Andrés Demarchi quien, junto a otro grupo de visionarios le presentaron al gobierno de Corrientes la propuesta de construir una ciudad invernal en las costas del Paraná. En síntesis, presentaron la iniciativa de un complejo para que las familias adineradas de distintas partes del país y el mundo pudieran pasar las temporadas más frías disfrutando de las agradables temperaturas que ofrecía la región. Todo era prometedor y, a cambio de una serie de condiciones entre los que se contaba la construcción de edificios que serían donados al Estado provincial, la Legislatura correntina le dio el visto bueno.
    Una vez que tuvieron el permiso, se creó una Sociedad de Invierno que incluía a adinerados accionistas que aportarían los fondos para una construcción que llevó casi tres años hasta que, finalmente, el ambicioso proyecto se vio corporizado en las costas de Empedrado. El resultado fue monumental. La Ciudad de Invierno se edificó en un terreno de 12.000 metros cuadrados y contaba con el gran hotel Continental, de cuatro pisos y dos subsuelos; un casino al que se llegaba por un pasillo cubierto de cristales; un campo de golf, canchas de tenis; un muelle para las distintas embarcaciones en las que llegarían los clientes; entre otras instalaciones pensadas para la recreación de las familias. El lujo fue llevado a tal punto que los materiales para la construcción y ornamentación fueron traídas de distintas ciudades de Europa con la única finalidad de convertir a Empedrado en uno de los sitios turísticos de más alto nivel en el mundo. Y así era publicitado.

    REPERCUSIÓN

    La gran inauguración llegó a los medios más importantes del país. «La residencia invernal más bella y agradable de Sud América», decía el semanario Caras y Caretas. «Por una combinación natural y de las menos frecuentes, la zona elegida reúne todas las condiciones exigidas como una estación invernal ideal, donde no hay que temer sobre todo, esos descensos de temperatura bruscos con días de nieve como en Niza, Pau y Canes», proclamaba La Nación.

    ¿Y qué se prometía a los clientes? La oferta contaba de 114 habitaciones, salones para veladas de gala, un lujoso casino abierto las 24 horas, un hipódromo, canchas de golf y de tenis, vinos y alcoholes de diferentes partes del mundo, comida gourmet a cargo de un chef traído de Londres y todo bajo la supervisión de un director general que antes había administrado un renombrado hotel en París. Para los más osados, estaban las excursiones de caza y pesca, mientras que los más tranquilos podían disfrutar de los enormes salones de lectura, los jardines con plantas exóticas o el complejo balneario. Un combo de lujos y pompas para las familias de elite que, sin embargo, no logró cubrir las expectativas.

    Varias cuestiones jugaron en contra del gran sueño inmobiliario. Pero la principal hipótesis fue que los visionarios que impulsaron la iniciativa, no tuvieron en cuenta que las ganancias no iban a cubrir los costos. A eso se sumó el conflicto en Europa que escaló a la Primera Guerra Mundial. Y, finalmente, las dificultades del transporte para llegar al gran complejo.

    En tres meses, el gran sueño se extinguió. En Continental cerró sus puertas y años después, tras constantes saqueos, fue demolido y olvidado en el monte correntino.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    Chat con San Martín: la novedosa conexión entre alumnos y el héroe

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones

    El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.