Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra
    • Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández
    • Diario Digital 18 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de junio de 2025
    • Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento
    • Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones
    • Vamos Corrientes suma fuerzas
    • Se viene otra Convención Radical
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Wado: el crédito «es inflacionario» y causa «devaluación permanente»
    Edición Impresa

    Wado: el crédito «es inflacionario» y causa «devaluación permanente»

    21 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    04-POLITICA-12

    El ministro del gabinete nacional, y una de las principales figuras que impulsa el Justicialismo a la presidencia de la Nación, Eduardo «Wado» de Pedro, apuntó ayer contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el cual, subrayó que debe ser rediscutido y llamó a los argentinos a no condenarse «al sufrimiento que la oposición propone».
    En declaraciones a distintos medios de comunicación y divulgadas en sus redes sociales, el Ministro aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional debe ser «rediscutido» porque «es un círculo vicioso inflacionario».
    «Entiendo que es una situación bastante compleja porque Cambiemos nos dejó una deuda con el acuerdo que propuso el FMI, que es un acuerdo inflacionario», explicó, en declaraciones radiales, y remarcó: «Todo lo que propone el acuerdo sabemos que es un círculo vicioso que termina siendo inflacionario. Con lo cual hay que rediscutir todo».
    Wado De Pedro dijo que es preciso «promover una tasa de interés positiva», e insistió que el crédito es «una devaluación permanente» que «crea un círculo vicioso que termina siendo inflacionario».
    Casi en paralelo, a través de su cuenta de twitter, De Pedro llamó a los argentinos a no condenarse «al sufrimiento que la oposición propone» y apuntó contra el ex presidente, Mauricio Macri; la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich;, el Jefe del gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la coalición opositora Juntos por el Cambio.
    «Tenemos que negociar defendiendo el interés de las y los argentinos. Con amor a la bandera y a la Patria, uno se equivoca menos», expresó y añadió: «Tenemos que generar condiciones para poder crecer, desarrollarnos, sobre la base de un perfil productivo que surja del consenso de todos los sectores.
    De Pedro dijo que los argentinos «no estamos condenados al sufrimiento que la oposición propone» y destacó que «todo el mundo habla del potencial que tiene la Argentina para el futuro». «Esos recursos que tiene nuestro país no pueden quedar manos de unos pocos: Argentina tiene que ser para los argentinos y las argentinas», sostuvo.
    «Macri, Bullrich, Larreta y Cambiemos nos dejaron una deuda muy compleja con el FMI», subrayó.

    POR UN CONSENSO SUPERADOR PARA LA ARGENTINA

    Además de comenzar a promover un pedido para renegociar el acuerdo con el FMI, el titular de la cartera de Interior pidió alcanzar el consenso amplio dentro del Frente de Todos.
    «Muchos vamos a ir al Consejo del Partido Justicialista a buscar una solución, una definición y empezar a ordenar nuestra fuerza política en función de una coyuntura en la que urge tomar decisiones para que la sociedad tenga una alternativa ante discursos desmoralizantes y antiargentinos (de) pequeños grupitos empresarios», sostuvo De Pedro.
    El Ministro también comparó la situación política y económica actual con los momentos previos a la crisis de 2001, y vinculó a precandidatos opositores con ese momento.
    En este aspecto, cuestionó las ideas de dolarizar la economía que proponen sectores de Juntos por el Cambio y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei. «Cuando veo lo que se está discutiendo, me hace acordar mucho a mi experiencia de militante en 2001. Fondo Monetario Internacional, ajuste, el lápiz rojo. Me parece que estamos retrocediendo a una discusión muy similar a la de 2001, con los mismos actores. Patricia Bullrich, Larreta, (Javier) Milei que reivindica la postura de (Domingo) Cavallo», aseveró.

    Reactivar la industria
    y recuperar la clase media

    Por otra parte, el Ministro del Interior sostuvo que el oficialismo todavía tiene posibilidades de triunfar en los comicios de octubre, pero que para hacerlo, además de rediscutir el acuerdo, «urge tomar decisiones para que la sociedad tenga una alternativa». De Pedro subrayó que el peronismo «aún puede ganar las elecciones» generales de este año.
    «Se puede retomar un gobierno peronista con firmeza y orden», pero no como el que propone Patricia Bullrich, «que pide orden para gobernar para los más ricos, apostar a la concentración económica, redistribuir menos y darle palos a jubilados y trabajadores», cuestionó.
    Bullrich, subrayó, pide «orden» como eslogan y «demoler el régimen económico de los últimos veinte años».
    De Pedro sostuvo que «el orden y la firmeza» deben activarse «para recuperar a la clase media» y «tener una industria nacional» propia de «un gobierno peronista». Si el oficialismo toma estas riendas, agregó, «por supuesto que todavía se pueden ganar las elecciones» de octubre.
    También sostuvo que la clave es «volver al modelo virtuoso de poder adquisitivo + consumo interno + inversión + ciencia y educación» como «ejes para garantizar una mejor calidad de vida».
    De Pedro dijo que estos puntos serán evaluados por todo el arco dirigencial antes de que termine la semana, para que resulte un consenso mayor con el que la conducción partidaria consolide sus metas junto a la conducción gremial y social, y que se plasmará por medio de un código de convivencia al que suscribirán todas las fuerzas que confluyan en el justicialismo de cara a las próximas elecciones.

    La estrategia se tratará
    en el Consejo del PJ

    De Pedro, además, adelantó que la estrategia electoral será otro de los temas que se pondrán sobre la mesa durante el encuentro del Consejo del Partido Justicialista.
    «Vamos a ir a esa reunión a buscar una solución y una definición», puntualizó y dejó clara la importancia de que «hay que empezar a ordenar nuestra fuerza política en función de una coyuntura en la que urge tomar decisiones para que la sociedad tenga una alternativa» y «no termine votando en contra de sus propios intereses».
    El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunirá hoy, a las 17, en la sede de la calle Matheu 130 para definir la fecha de convocatoria al Congreso partidario que debe resolver si el justicialismo este año volverá a adherir a una alianza electoral, como el Frente de Todos.
    Para la cita fueron enviados los 75 consejeros nacionales titulares. Entre ellos se encuentran el Presidente de la Nación y titular del PJ, Alberto Fernández; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el ministro de Interior.
    En los tres puntos del temario que se tratará en la reunión aparece como la prioridad fijar una fecha para el próximo congreso del partido, el órgano supremo del PJ, en el que los congresales deben aprobar las decisiones más importantes: la adhesión a alianzas electorales, como el FdT, es una de ellas.
    Otro punto que se debatirá en la reunión del viernes es la designación de los responsables económico-financieros para las Paso y las elecciones generales: quienes se encargarán de reunir y administrar los fondos para financiar la campaña.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones

    Vamos Corrientes suma fuerzas

    Se viene otra Convención Radical

    Cristina ya está en prisión domiciliaria y deberá usar una tobillera electrónica

    El PRO Corrientes afianza su alianza con Vamos Corrientes rumbo a agosto

    José Romero Brisco confirmó su alianza con La Libertad Avanza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra

    18 de junio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández

    18 de junio de 2025
    Sociedad

    Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento

    17 de junio de 2025
    Política

    Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones

    17 de junio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes suma fuerzas

    17 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.