Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Visado para Estados Unidos o ESTA ¿Cuándo y cómo solicitar cada uno?
    Sociedad

    Visado para Estados Unidos o ESTA ¿Cuándo y cómo solicitar cada uno?

    11 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cuando un ciudadano extranjero desea ingresar en los Estados Unidos debe hacerlo con una visa. Este documento es emitido por el país norteamericano y se coloca en el pasaporte del viajante

    En la actualidad, algunos viajeros internacionales pueden calificar para ingresar a Estados Unidos sin una visa, si cumplen con una serie de requisitos. En ese último caso, deberán solicitar un ESTA, que es permiso de ingreso especial.

    La solicitud y el trámite para cada uno de estos documentos es imprescindible para ingresar a Estados Unidos. Por ello, en este artículo explicamos cuándo y cómo solicitar correctamente una visa o un ESTA.

    Solicitud de ESTA o visa para ingresar a Estados Unidos: Cuándo y cómo solicitarlos

    ¿Cuándo solicitar un ESTA?

    El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, conocido como ESTA, es una autorización de viaje obligatoria para viajeros que lleguen a Estados Unidos para una estancia inferior a 90 días. Los motivos del viaje pueden ser tránsito, turismo o negocios.

    Está disponible para aquellos viajeros que no necesitan de una visa para ingresar al país. En esta página, podemos revisar si cumplimos con las condiciones, además de poder iniciar el trámite del permiso.

    Finalmente, si somos ciudadanos de uno de los 40 países con exención de visado de Estados Unidos y cumplimos con los requisitos del VWP, podemos viajar con un ESTA.

    ¿Cómo solicitar el ESTA?

    Para solicitar el ESTA, no debemos tener una visa actual de visitante. Además, nuestro pasaporte deberá tener una validez de al menos 90 días desde la fecha de ingreso a Estados Unidos.

    Este permiso puede utilizarse durante 2 años y debemos solicitarlo con un mínimo de 72 horas antes de nuestro viaje. Se recomienda tramitarlo al menos 15 días antes.

    Para pedirla debemos rellenar un formulario con datos personales, de nacionalidad —necesitamos contar con el pasaporte—. También responderemos preguntas relacionadas al viaje, como el motivo y el alojamiento.

    ¿Cuándo solicitar una visa?

    Debemos tramitar una visa estadounidense para viajar si vamos a permanecer en el país por más de 90 días. También la necesitaremos si el motivo de nuestra visita no es por turismo, negocios o tránsito.  

    Otras razones para solicitarla es si hemos visitado Irak, Irán, Libia,  Siria, Somalía, Sudán o Yemén desde el 1 de marzo de 2011 o si tenemos doble ciudadanía en uno de ellos.

    Finalmente, tenemos que tramitarla si viajaremos a Estados Unidos a bordo de un avión o barco privado, en lugar de transporte comercial.

    ¿Cómo solicitar una visa?

    Para tramitar nuestra visa, en primer lugar debemos completar el formulario DS-160 y pagar la tasa MRV de solicitud de visa. Posteriormente, programaremos una cita con el Centro de Atención al Solicitante (CAS), en la cual se nos tomarán nuestras huellas digitales y una fotografía.

    Por último debemos programar una entrevista con la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina. En ella, explicaremos el propósito del viaje que pretendemos realizar y otros datos que exigen las leyes de Estados Unidos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo prometió asfalto

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    Pese a la caída de las ventas Pymes, el sector se aferra a la esperanza

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.