Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    • Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia
    • Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes
    • La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Villordo: «En Santa Lucía vamos a fondo contra el delito»
    Política

    Villordo: «En Santa Lucía vamos a fondo contra el delito»

    2 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente fue entrevistado en el programa La Otra Campana, que se emite simultáneamente por LT 7 Radio Corrientes y LT 25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatiá.
    En conversación con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda, el Jefe comunal se explayó acerca de diferentes temáticas como la gestión municipal y el caso Loan, que conmueve a la opinión pública nacional.
    Así se desarrolló parte del diálogo.
    El país habla del caso Loan pero en la localidad de Santa Lucía, en su momento, también compartieron noticias tristes de un caso similar ¿no?
    -Sí, realmente es un caso. Todos estamos consternados, toda la región, la provincia, el país entero está en velo por lo que sucede en torno a la desaparición de Loan y por las circunstancias que han llevado a eso. Y toda esta gran cantidad de hipótesis que rodea el caso realmente lo torna un caso muy complejo. Hoy, en la esfera federal aparentemente se está dando una especie de mayor seguridad en la investigación, eso por lo menos es lo que se percibe acá en la zona, porque si bien 9 de Julio está muy cercano a Santa Lucía, todos los pueblos de esta región estamos muy interrelacionados, nos conocemos todos y un caso como este realmente nos tiene a todos muy consternados. Muchas veces había realizado una mesa de trabajo interinstitucional con el Juzgado Federal de Goya, con todas las fuerzas federales, con la Iglesia, con los pastores, con los funcionarios de mi gestión que se encargan de la parte de la niñez, adolescencia y familia. Armamos lo que es esta mesa de trabajo donde a lo largo de toda la localidad nosotros pusimos los Buzones de la Vida donde la gente en forma anónima puede hacer denuncias con respecto a la trata de personas y también al otro delito tan nacional, que es el narcomenudeo. Nosotros realmente en lo que es Santa Lucía y alrededor hemos tenido muy buenos resultados y realmente la gente va comunicando en sus cartas, lo que acontece. Yo creo que en estas mesas de trabajo difícilmente nos ocurría un caso similar como el de «Carlitos» González o de Loan porque la gente, aparte de tener esas herramientas, vamos dando continuamente cursos y capacitaciones. Ahora con respecto a este caso de Loan, por ejemplo, en la próxima reunión de la mesa vamos a dar capacitación del tema del Alerta Sofía, cómo se implementa, en qué consisten todas esas cuestiones, pero para que la gente conozca también.


    ¿Cuándo sería eso, Intendente?
    -En los primeros días de julio nos estaremos reuniendo nuevamente. Vamos a hacer una nueva apertura de los buzones y en esa ocasión seguramente vamos a contar con todos los miembros de la mesa. Nosotros queremos contagiar, digamos, a todos los municipios, porque de esa manera todos sabemos y no podemos hacernos los zonzos, ya que provincias como Corrientes, provincias humildes, con ciertas carencias y también muy cercanas a las fronteras, sean lugares más propicios para que se dé el caso de trata y sobre todo este tipo de captaciones, ¿no es cierto? Por diversos motivos, siempre tenemos que estar en alerta sobre todo a lo que nos corresponde la responsabilidad de cumplir con una función pública. O sea, no podemos únicamente limitar hacer obra pública y servicio público, sino también hay otras cuestiones como ésta, a la que nos tenemos que dedicar y nos tenemos que comprometer. En un principio cuando iniciamos esta mesa, mucho antes incluso de mis colegas, por ahí me criticaban, me decían no, no te metas en esas cosas, no es dejarle a la Justicia, dejarle a las fuerzas federales que se dediquen, porque yo creo que esto es una cuestión muy fundamental, de la que toda la comunidad tiene que participar y toda la comunidad tiene que respaldar, tanto a los funcionarios de los ministerios de las fuerzas de seguridad, como también a los funcionarios judiciales. Te comento, nosotros desde la mesa y de los Buzones de la Vida, hemos logrado más de 20 procesamientos firmes, y hemos desde la mesa, desde los buzones, se han desbaratado dos organizaciones muy importantes. Una era que se dedicaba al tema del contrabando de cubiertas, y otro era del narcomenudeo. Son pequeños grandes logros que se logran con la participación de la comunidad, y por supuesto el trabajo incansable de las fuerzas de seguridad y la Justicia Federal que están muy comprometidos con esta lucha, ¿no es cierto?
    Importantísima esta mesa multidisciplinaria.
    -Sí, eso también nosotros pregonamos desde la mesa acá en Santa Lucía, con el trabajo incansable de la doctora Pozzer Penzo, la jueza federal, y también una gran participación de la Iglesia católica a través de monseñor Adolfo Canecín, que también es el que lleva a las distintas localidades esta iniciativa, invitando a todos los municipios a realizar mesas de este tipo, para también un poco estar más conectado con la realidad.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia

    El Nacional de Futsal Sénior sigue su marcha en Corrientes

    Tincho y Germán van por el voto capitalino, rumbo al 31 A

    Tassano: «Mi sucesor tendrá una ciudad en movimiento»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.