Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés rememoró el alfonsinismo y llamó a reactivar los comités
    Política

    Valdés rememoró el alfonsinismo y llamó a reactivar los comités

    15 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobernador y candidato a presidir la Unión Cívica Radical de Corrientes por la lista Vamos Radicales encabezó ayer un multitudinario acto con el cual mostró su liderazgo de cara a las elecciones internas del domingo 22. Asimismo, hizo un llamado a la unidad una vez superada esta instancia y propuso un sistema de alianzas liderado por la UCR hacia 2025.

    16-CONTRATAPA

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó un multitudinario acto en el club San Martín de la ciudad Capital, en el que reafirmó su intención de convertirse en el próximo presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) provincial en las elecciones internas del próximo domingo 22.
    En el evento, que reunió a militantes y dirigentes, Valdés destacó su visión de desarrollo, modernización e inclusión para Corrientes.
    En primera fila, atendiendo sus palabras, su esposa, Cristina Garro que conformó la platea femenina que tuvo a otras referentes del Gobierno como las ministras, Mariel Gabur (Industria) y Práxedes López (Educación), junto a legisladores y dirigentes.
    En la rama masculina partidaria se observó en primera fila al intendente capitalino, Eduardo Tassano, junto con el hermano del mandatario provincial y jefe comunal de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, así como el senador nacional radical, Eduardo «Peteco» Vischi.
    En estas tres figuras hay potabilidad para la candidatura mayor del año que viene. Aunque el propio Gobernador prefiere extender la incógnita, son exponentes sindicados como los posibles en un bolillero que podría incluir algún que otro tapado.

    UN LLAMADO
    A LA MILITANCIA HISTÓRICA

    Durante su discurso, Valdés evocó el legado democrático de la UCR, rememorando la épica alfonsinista de 1983 y llamando a reactivar la energía de los comités radicales. «Quiero que vuelva esa llama de la democracia, libertad y de vivir en paz», afirmó. También enfatizó en el deber de construir un partido moderno que impulse una provincia con desarrollo inclusivo.
    En referencia a las disputas internas, Valdés criticó maniobras que calificó como «retorcidas» y aseguró que «no vale hacer cualquier cosa en política», en clara alusión a su opositor interno, el exgobernador Ricardo Colombi.

    Reivindicación del federalismo

    En otro tramo de su discurso, Valdés hizo énfasis en la histórica disputa entre el federalismo y el unitarismo en Argentina, destacando que «esa pelea aún no está saldada».
    En este sentido, el Gobernador instó a los correntinos a continuar luchando por el reconocimiento de los derechos provinciales, poniendo como ejemplo las regalías de Yacyretá. «Todavía no nos reconocen lo que nos corresponde por derecho. Es hora de que pongamos primero los intereses de nuestra provincia y nuestras ciudades», afirmó con determinación.
    Además, llamó a fortalecer la construcción de una Corrientes «provincial y popular», resaltando el rol de las mujeres en este proceso. «Ellas son quienes mejor interpretan los tiempos difíciles. En el padrón de la UCR las mujeres son mayoría, y su mirada y sentido de justicia son fundamentales para construir nuestro partido», subrayó. Valdés también destacó la importancia de los estudiantes y los intendentes en este proyecto político, señalando que juntos deben liderar el futuro de la provincia.
    Sin embargo, también hizo un llamado a la unidad una vez superada esta instancia. «Quiero que los demás correligionarios se sumen sin rencores, porque necesitamos a todos. Es momento de abrazar a los militantes de otros partidos y abrir nuevas puertas para poder gobernar juntos», sostuvo.
    «Estamos convirtiendo a nuestra provincia en un lugar más pujante e industrializado. Necesitamos la institucionalidad, el cariño y los valores de la UCR para construir el futuro que todos soñamos», cerró el Gobernador.

    Compromiso con Corrientes

    Valdés también subrayó los logros de su gestión, destacando programas como Oñondivé, inversiones en educación y modernización del Estado, y la construcción de infraestructura clave como puertos y rutas.
    Propuso un sistema de alianzas liderado por la UCR para garantizar el desarrollo de Corrientes en los próximos 15 o 20 años. Además, llamó a una construcción política liderada por mujeres, estudiantes e intendentes, destacando el rol protagónico de las mujeres en el padrón radical.

    Unidad partidaria

    Con vistas a las elecciones internas, Valdés reafirmó su confianza en el apoyo de los afiliados radicales y llamó a la concordia tras la contienda interna. «Luego quiero que los demás correligionarios se sumen sin rencores, porque necesitamos a todos», sostuvo.
    En ese sentido, auguró que el triunfo en las urnas permitirá consolidar la institucionalidad y los valores de la UCR para seguir construyendo el futuro de Corrientes como una provincia pujante e industrializada.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.