Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Evacuaron a familias en zonas cercanas al río Uruguay
    • Grave lesión de Thomas: Se rompió el tendón de Aquiles
    • Se quedó dormido al volante y le dio positivo el test de alcoholemia
    • Las Ferias de la Ciudad finalizan junio con un nuevo recorrido
    • Tragedia en la Ruta 12: joven motociclista murió al chocar con un caballo
    • El martes será feriado en la ciudad de Corrientes: conocé el motivo
    • Intensa búsqueda: intentó cruzar el río a caballo y desapareció
    • Cómo se encuentra Malvina, la Aguará Guazú rescatada en una playa de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, junio 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés inauguró una nueva edición del Nacional de Razas 2025
    Política

    Valdés inauguró una nueva edición del Nacional de Razas 2025

    26 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes, ubicada en Riachuelo, será sede del Nacional de Razas 2025, una de las exposiciones ganaderas más importantes del país. La inauguración oficial fue encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, junto a autoridades nacionales y representantes del sector agropecuario.

    Con la presencia de los máximos referentes del sector ganadero nacional, Corrientes volvió a convertirse en el epicentro de la producción bovina y equina de Argentina con la Exposición Nacional de Razas 2025 – Edición Santander. 

    La exposición incluye la 22° Nacional Braford, la 13° Nacional del Ternero Braford, la 55° Gran Nacional Brangus, la 19° Nacional del Ternero Brangus, la 23° Nacional Brahman y la Nacional A de Caballos Criollos, organizadas con el sello «con la fuerza de Expoagro», y refleja el compromiso de las principales asociaciones ganaderas con la mejora genética y la sostenibilidad.

    Nuevo galpón

    Un hito importante de la exposición fue la inauguración de un galpón de Jura, producto de una inversión provincial que supera los 600 millones de pesos. Esta moderna infraestructura es vital para garantizar condiciones óptimas y uniformes en las juras, sin importar el clima. La infraestructura ganadera desarrollada en Corrientes en los últimos seis años es considerada una de las más importantes fuera de la Ciudad de Buenos Aires, posiblemente la segunda a nivel nacional, con proyecciones de nuevas inversiones para el próximo año.

    «El impacto económico de la ganadería de calidad es palpable en Corrientes. Una vaca con desarrollo genético avanzado puede alcanzar un valor entre 10, 20, 30 o incluso 40 veces mayor que una vaca de rodeo común. La provincia cuenta con cerca de 25.000 productores y un stock que se acerca a los 5 millones y medio de cabezas, a lo que se suma esta fundamental calidad genética. La hacienda que sale de Corrientes es de máxima calidad y se exporta a otras provincias que acuden a comprar tanto animales de faena como, especialmente, genética de primer nivel», desarrolló el mandatario.

    Desarrollo

    Y luego continuó: «Este desarrollo es resultado de un fuerte acompañamiento provincial, calificado como fundamental y mutuo. La colaboración efectiva entre el gobierno provincial y asociaciones como la sociedad rural son clave; mientras la Sociedad Rural mantiene el predio, la provincia puede mostrar su potencial. La actividad ganadera es vista como uno de los ejes centrales del gobierno provincial, ya que mueve el turismo, mueve el comercio, mueve la producción”.

    «Instituciones nacionales como el INTA, que aporta tecnología, y las universidades/facultades, formadoras de veterinarios de calidad, son consideradas herramientas o complementos necesarios y fundamentales. Ellas marcan el camino y proporcionan la ayuda de genetistas para mejorar las razas día a día», desatacó.

    «La exposición de Corrientes se consolida como la más importante del país después de Palermo. La calidad de la hacienda correntina es reconocida a nivel nacional. Esto posiciona a Corrientes como una de las exposiciones ganaderas más relevantes en cría, genética y volumen a nivel nacional, demostrando que el esfuerzo conjunto y la inversión permiten alcanzar este alto nivel», expresó al finalizar.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Grave lesión de Thomas: Se rompió el tendón de Aquiles

    El martes será feriado en la ciudad de Corrientes: conocé el motivo

    El Partido Liberal vuelve a sumar a Carlos Pellegrini a su esquema

    Breard descartó alianza entre Vamos Corrientes y La Libertad Avanza

    Saloj enfatizó el deber de impulsar un cambio cultural en seguridad vial

    Javier Milei: «Queridos soldados, ustedes son el futuro de la Patria»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Evacuaron a familias en zonas cercanas al río Uruguay

    21 de junio de 2025
    Deportes

    Grave lesión de Thomas: Se rompió el tendón de Aquiles

    21 de junio de 2025
    Policiales

    Se quedó dormido al volante y le dio positivo el test de alcoholemia

    21 de junio de 2025
    Sociedad

    Las Ferias de la Ciudad finalizan junio con un nuevo recorrido

    21 de junio de 2025
    Policiales

    Tragedia en la Ruta 12: joven motociclista murió al chocar con un caballo

    21 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.