Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés inauguró instalaciones y volvió la actividad al Hípico Santa Catalina
    Deportes

    Valdés inauguró instalaciones y volvió la actividad al Hípico Santa Catalina

    4 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En otra fuerte apuesta al desarrollo del deporte, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración del Salón de Usos Múltiples, iluminación y reestructuración de la pista de equitación del Club Hípico Santa Catalina, obra ejecutada a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que permitió que luego de ocho años retorne con renovados bríos la actividad ecuestre.
    En ese marco, se desarrolló en el club, el concurso zonal y la final del Circuito Federal Zona Litoral Norte y pruebas puntuables para el 27º Campeonato Federal de Saltos Hípicos, con la participación de jinetes y amazonas de toda la región y de la República del Paraguay.
    Al expresar sus palabras, el gobernador Gustavo Valdés, dijo inicialmente que debido a los conflictos dominiales que afectaron al Hípico Santa Catalina, la «actividad empezó a decaer» y agradeció a la Municipalidad de Corrientes por haber resuelto el conflicto y realizar la donación del terreno para que este club pueda desplegar en «todo su esplendor actividades como el polo, salto y pato».
    Valdés comentó que una vez que se zanjó la problemática de los terrenos, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich y su equipo de trabajo «empezaron a proyectar la infraestructura para poner en condiciones y de pie a este club», que cuenta con 35 hectáreas en el corazón de Corrientes.
    «Además de ser un lugar privilegiado y uno de los grandes pulmones de la ciudad, por esta zona pasará el segundo puente entre Chaco y Corrientes, lo que es otro valor agregado de desarrollo y progreso», enfatizó el mandatario.
    Seguidamente, el Gobernador dejó en claro que este ha sido un primer paso y que «fue un trabajo arduo de dos años dejar en condiciones la pista de equitación, que ahora es de las mejores del país».
    Asimismo, destacó que junto a la Municipalidad «logramos el resurgir del Hípico Santa Catalina», sumando además otra oferta al circuito turístico, teniendo en cuenta que durante este fin de semana, llegaron a Corrientes competidores de Entre Ríos, Misiones, Chaco, Formosa y Paraguay.
    También se dio tiempo para señalar Valdés que la «equinoterapia es una muy buena alternativa que está a disposición y hay que seguir invirtiendo en ese rubro».
    Luego, sostuvo que «apostar al deporte es una obligación del Gobierno y la Municipalidad», e instó a trabajar juntos para hacer grandes cosas como lo son todas estas obras y a disfrutar de las excelentes instalaciones del club Hípico Santa Catalina.

    EDUARDO TASSANO

    Durante la inauguración, el intendente capitalino, Eduardo Tassano, remarcó la importancia de haber realizado las gestiones para poder donar al club las 35 hectáreas que anteriormente eran del Ejército Argentino.
    «Apoyar al deporte es la firme decisión que tenemos con el gobernador Valdés, apuntando a darle a los clubes las mejores instalaciones», aseveró el Jefe comunal.
    A la vez que, resaltó que el Hípico Santa Catalina es «un orgullo para los correntinos», expresando que el objetivo es «seguir fomentando la participación de los niños y jóvenes en este deporte tan lindo».
    Para culminar, Tassano subrayó que con este tipo de torneos, como el que se concretó en el club, «Corrientes se consolida como una ciudad de grandes eventos deportivos».

    NICOLÁS TEJO

    «Estamos muy felices de poder contar con estas instalaciones a nuevo», manifestó en primer lugar Nicolás Tejo, titular del Club Hípico Santa Catalina, quien agradeció al gobernador Valdés y a las distintas áreas del Gobierno por el apoyo y la inversión que permiten el «resurgir de este deporte en Corrientes», e hizo extensivo el mismo al intendente, Eduardo Tassano, por haber materializado la cesión de 35 hectáreas del predio.
    Trejo valoró que con estas obras el club vuelve a ser sede de torneos nacionales de primer nivel, como el Federal que recibió a competidores de toda la región y del Paraguay.

    MARCELO
    BRANDOLINO

    Por su parte, el presidente de la Federación Ecuestre Argentina, Marcelo Brandolino, felicitó al Gobierno, al Municipio y a toda la gente que trabajó para que el club «tenga hoy infraestructura de primer nivel», destacando que esa labor mancomunada es la que permite que eventos de jerarquía vuelvan al Hípico Santa Catalina, tras 8 años de ausencia.

    OBRAS REALIZADAS

    En lo que respecta a las obras en el club Hípico Santa Catalina, en el Salón de Usos Múltiples se desplegaron trabajos en cantina, cocina, depósitos, oficina, quincho con parrilla, sanitarios para damas, caballeros y para discapacitados, galería en una superficie de 700 metros cuadrados.
    También la construcción de vestuarios y baños, sector vista, arena y césped en una superficie de 60 metros cuadrados. Refacción de baños sector polo y palco de jurado.
    En lo concerniente a iluminación LED, en pista de salto, se colocaron materiales eléctricos, cables, tableros, 6 torres de iluminación de fibras de vidrio, 11 metros libres con parrillas porta reflectores, 72 macroLED reflectores.
    Por su parte, la reestructuración de pista de equitación abarcó la excavación de 40 centímetros de suelo, retirando material indeseable y se colocó una base de ripio con 32 milímetros con una pendiente adecuada. Luego se instalaron mantas de geotextil y una capa de arena de 12 centímetros. Además, se implementó un sistema de drenaje con cañerías de PVC, conectadas a una cámara de extracción y luego al canal existente. Asimismo, se aplicaron pinturas a las barandas de maderas.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    San Martín a un paso de la Palacio

    Boxeo: Título Cono Sur en Corrientes

    Huracán Corrientes es solidario

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.